Mostrar el registro sencillo del ítem
Los gastos deducibles y los principios de lo devengado y causalidad, en la determinación de la renta neta empresarial peruana
dc.contributor.advisor | Kianman Chapilliquen, Arnaldo Roque | |
dc.contributor.author | Saldaña Villanueva, Liliana Rossmery | |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T17:28:57Z | |
dc.date.available | 2019-10-15T17:28:57Z | |
dc.date.issued | 2019-09-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3399 | |
dc.description.abstract | El Estado se encuentra investido del Poder Tributario. Supremacía Tributaria o Poder Impositivo, que es una manifestación de la soberanía estatal, en virtud de la cual el estado ostenta la facultad de crear tributos y de imponerlos a todas las personas naturales o jurídicas bajo su jurisdicción. Pero al imponerlos debe respetar determinados principios al momento de crear tributos y de establecer bases imponibles afectas al impuesto, siendo estos los principios de causalidad y devengado. El presente trabajo de investigación pretende realizar un análisis del inciso l) del artículo 37° (principio de causalidad), que difieren con el primer párrafo del inciso a) artículo 57° (principio del devengado) en la determinación del Impuesto a la Renta empresarial, en la provincia de Cajamarca para el año 2018. El gasto para fines legales y tributarios, no se encuentra definido en ninguna disposición legal. En este sentido para fines fiscales, en el ámbito del impuesto a la renta, se pueden distinguir las características del gasto para en base a ello, definir y delimitar sus alcances en el ámbito tributario. El gasto se reconoce o se genera para fines tributarios en función al cumplimiento a los principios de causalidad y del principio del devengado. En general, para determinar la renta neta de tercera categoría se consideran deducibles los gastos necesarios de producción y mantenimiento de la fuente, en tanto la deducción no esté expresamente prohibida. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Imputación de rentas empresariales | es_PE |
dc.subject | principio de los devengados y causalidad | es_PE |
dc.title | Los gastos deducibles y los principios de lo devengado y causalidad, en la determinación de la renta neta empresarial peruana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tributación | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Tributación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 411087 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1635]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC