Fundamentos jurídicos para modificar el requisito de admisibilidad de encontrarse al día en el pago de la pensión, en las pretensiones alimentarias
Resumen
La investigación partió del análisis del requisito de admisibilidad contenido en el artículo 565-A del Código Procesal Civil, que requiere al deudor acreditar encontrarse al día en el pago de la pensión, a efectos de que le sea posible postular las pretensiones de reducción, variación, prorrateo y exoneración de alimentos, habiéndose hecho necesario a su vez: (a) evaluar sus ventajas y desventajas respecto al acreedor y deudor alimentario, (b) identificar la regulación jurídica de las citadas pretensiones, así como la de tutela jurisdiccional efectiva en el Perú, en su dimensión de acceso a la justicia, (c) analizar e interpretar doctrina y jurisprudencia sobre tutela jurisdiccional efectiva en el Perú, en su dimensión de acceso a la justicia, (d) exponer y aplicar doctrina sobre ponderación en los derechos del acreedor y deudor alimentario con relación a la prescripción de artículo 565-A del C.P. C, (e) identificar y desarrollar la normativa jurídica que garantiza el derecho del acreedor alimentario, ante el incumplimiento de pago. Finalmente, en aplicación de los métodos hermenéutica, exegética y dogmática se logró determinar que los fundamentos jurídicos para modificar el artículo bajo comentario, son los siguientes: la vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional del demandante y la suficiencia normativa que garantiza el derecho del acreedor alimentario.
Colecciones
- Maestrías [1635]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: