Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción de los docentes sobre el diseño curricular del área de ciencia, tecnología y ambiente en la Institución Educativa Juan XXIII: 2018
dc.contributor.advisor | Vera Viera, Cecilio Enrique | |
dc.contributor.author | Saldaña Alvarado, Sonia Penelope | |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T15:03:08Z | |
dc.date.available | 2020-01-22T15:03:08Z | |
dc.date.issued | 2019-08-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3778 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación denominado “Percepción de los docentes sobre el diseño curricular del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA) en la IE Juan XXIII: año 2018”, tuvo como objetivo general determinar la percepción de los docentes sobre el diseño curricular del área de CTA, corresponde a un estudio con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo simple, se utilizaron como técnicas la encuesta y la entrevista, los instrumentos de recolección de datos fueron un cuestionario y una guía de entrevista los mismos que se aplicaron a una muestra no probabilística de 11 docentes del área de CTA, siendo los siguientes resultados los siguientes: en cuanto al entorno, los docentes están en desacuerdo (necesidades de las estudiantes el 54.5%, responde a las demandas y necesidades de la sociedad 63.6% y hace frente a la problemática del entorno 54.5%), es decir el diseño curricular no considera básicamente el entorno de las estudiantes. En relación a las características del estudiante (perfil de egreso) establecidas en el diseño curricular el 63.6% de docentes no está de acuerdo. En cuanto a la estructura el 60.56% de docentes está poco de acuerdo y el 63.6% en desacuerdo, sobre las funciones el 54.5% poco de acuerdo; el 63.6% en desacuerdo y a la modernización están poco de acuerdo en un 63.6%. Al respecto de las funciones y los programas un 63.6% están en desacuerdo ya que lo consideran como un diseño no estructurado de forma precisa, más aún si el enfoque del área es la indagación y alfabetización científica y tecnológica, el cual no se aplica convenientemente. Por lo tanto, según los resultados generales, un 53% de docentes consideran al diseño curricular del área de CTA no pertinente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Área de Ciencia | es_PE |
dc.subject | Tecnología y Ambiente | es_PE |
dc.subject | Diseño Curricular | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.title | Percepción de los docentes sobre el diseño curricular del área de ciencia, tecnología y ambiente en la Institución Educativa Juan XXIII: 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Superior | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Educación Superior | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC