Mostrar el registro sencillo del ítem
Fundamentos teóricos que justifican la inclusión de la víctima en el procedimiento de terminación anticipada del proceso penal
dc.contributor.advisor | López Núñez, José Luis | |
dc.contributor.author | Mantilla Camacho, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T01:36:18Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T01:36:18Z | |
dc.date.issued | 2020-11-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4011 | |
dc.description.abstract | El interés de la investigación que se presenta en este informe fue la realización de una discusión dogmática acerca del lugar que ocupa la víctima dentro del proceso penal a la luz de los fundamentos teóricos que generan las razones subyacentes a su reconocimiento normativo, específicamente, para la determinación de su actuación en el procedimiento de terminación anticipada; para ello, se estableció como objetivos específicos: 1) Analizar los paradigmas de la teoría procesal penal a fin de determinar los elementos que resultan eficientes para la protección de la víctima; 2) definir los contenidos y principios del Proceso Penal que determinan la naturaleza y actuación de la víctima y; 3) analizar la finalidad de la terminación anticipada en relación a los elementos y principios de proceso penal y a la protección de la víctima. Para darle cumplimiento a estos objetivos, se ha estructurado una investigación de tipo básico – teórica – dogmática, puesto que discusión pretende sentar las bases para la construcción de un nuevo contenido y actuación de la víctima en el procedimiento de terminación anticipada; así, la investigación es de tipo explicativa, y el análisis a realizar es meramente cualitativo, producto de la revisión sistemática realizada tanto de teorías y normas relativas al tema. En este entendido, se ha estructurado como técnica para el recojo de datos la observación documental y como instrumento la hoja guía; asimismo, como métodos generales el análisis y la deducción y, como métodos específicos la dogmática y la hermenéutica. Dicha construcción metodológica ha permitido alcanzar como resultado la propuesta teórica de modificar la posición de la víctima como un actor dinámico en el proceso penal que aporte en las actuaciones de investigación con la fiscalización del Ministerio Público, lo que supone un cambio de paradigma procesal o una adecuación del que se encuentra vigente. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | acuerdo reparatorio | es_PE |
dc.subject | víctima | es_PE |
dc.subject | proceso penal | es_PE |
dc.subject | terminación anticipada | es_PE |
dc.title | Fundamentos teóricos que justifican la inclusión de la víctima en el procedimiento de terminación anticipada del proceso penal | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal y Criminología | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
renati.author.dni | 40832029 | |
renati.advisor.dni | 42946877 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2385-4247 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 421697 | es_PE |
renati.juror | Cerna Pajares, Cinthya | es_PE |
renati.juror | Bringas Flores, Sandra Maribel | es_PE |
renati.juror | Alcántara Salazar, Segundo Henry | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC