Factores estresores y nivel de satisfacción laboral en obstetras. Red V de Salud - Cajabamba, 2020
Resumen
A consecuencia de los constantes cambios en las instituciones de salud debido a los procesos de globalización actual, la exposición a factores psicosociales principalmente; el estrés laboral se convierte en un hecho cada vez más frecuente e intenso. Cuando éstos son desfavorables para el desarrollo de la actividad laboral y para la calidad de vida del trabajador se traducen en un mayor nivel de insatisfacción laboral, afectando la calidad de los servicios ofertados en salud. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores estresores y el nivel de satisfacción laboral en obstetras. Red V de Salud- Cajabamba, 2020. Metodología: la investigación corresponde a un diseño de estudio no experimental de corte transversal, tipo descriptiva correlacional; la muestra estuvo conformada por 48 obstetras asistenciales que cumplían con los criterios de inclusión. Para la recolección de información se utilizó como instrumento un cuestionario de recolección de datos elaborado por la autora, el cuestionario de Factores Estresores en el Trabajo y el test de Nivel de Satisfacción (Font-Roja) tipo Likert, ambos validados mediante prueba piloto. Resultados: el 95,3% tuvo mediana exposición a factores de estrés laboral, según el tipo de factores estresores los organizacionales presentan un mayor porcentaje de exposición (89,6%) estando el 89,6% está medianamente satisfecho con su trabajo. Conclusión: La presencia de factores estresores en el trabajo no tiene influencia sobre el nivel de satisfacción laboral, por lo que no se encontró una relación significativa entre las variables en estudio (p > 0,05).
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [230]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparación entre las filosofías de diseño por esfuerzo admisibles (ASD), factores de carga (LFD) y factores de carga y resistencia (LRFD), en el diseño de la superestructura de un puente simplemente apoyado de concreto armado.
Minchán Alvarez, Percy Ever (Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En la siguiente investigación se revisó las filosofías de diseño por Esfuerzos Admisibles (ASD), Factores de Carga (LFD) y Factores de Carga y Resistencia (LRFD), para lo cual se diseñó un puente viga de 20 metros de luz ... -
Factores asociados al estrés percibido por estudiantes de Enfermería de prácticas pre profesionales. Universidad Nacional de Cajamarca, 2024.
Rabanal Vásquez, Valeria Nicolle (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-04)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al estrés percibido por los estudiantes de enfermería de prácticas preprofesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca durante 2024. El ... -
Factores de riesgos disergonómicos para el desarrollo de lesiones músculo - esqueléticas en trabajadores de la ladrillera pilco - Celendín, 2021
Horna Ortiz, Guido Steven (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-16)La presente investigación tuvo por objetivo describir y analizar riesgos disergonómicos causantes de lesiones músculo - esqueléticas en los trabajadores de la ladrillera Pilco – Celendín, 2021. El estudio tuvo un diseño ...