Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Villanueva, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorZabaleta Hernándes, Maria Santoses_PE
dc.date.accessioned2023-01-30T15:49:32Z
dc.date.available2023-01-30T15:49:32Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5406
dc.description.abstractLos delitos cometidos por funcionarios públicos, durante mucho tiempo, han estado en tela de juicio en el ámbito peruano. Su aplicación y desarrollo dogmático han sido necesarios para afrontar el panorama de los delitos de corrupción, siendo consecuencia de la realidad y la necesidad de instaurar y materializar políticas criminales que protejan a la administración pública. Es así que, la presente tesis se avoca a la determinación de los fundamentos jurídicos por los cuales se debe excluir la complicidad del extraneus en los casos en los que se configure el delito de negociación incompatible; de allí que sea necesario cumplir con los fines de examinar el principio de legalidad, desarrollar los alcances teóricos del delito de negociación incompatible, analizar el bien jurídico protegido en el delito de negociación incompatible y realizar una propuesta de interpretación al respecto. En cuanto a los aspectos metodológicos, fueron empleados métodos generales de investigación (hipotético deductivo, sintético y analítico) y métodos propios del Derecho (dogmático, hermenéutico y exegético); sobre las técnicas usadas, dada la naturaleza cualitativa del trabajo, se trabajó con la recopilación documental, el análisis documental y la argumentación. Finalmente, se ha realizado un análisis de la temática en relación al principio de legalidad, entendiendo que el artículo 25 prescribe que el título de cómplice primario o secundario podrá ser admitido hasta la fase de consumación, siendo que los actos posteriores quedarían fuera de aquel concepto. Al mismo tiempo, se discute que la protección del bien jurídico no siempre es la más adecuada en los casos en los que la norma engloba a más sujetos y supuestos, obteniendo un balance con otros semblantes como la interpretación más favorable al reo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFundamentos jurídicoses_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectNegociación incompatiblees_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.subjectFase de consumaciónes_PE
dc.subjectExtraneus.es_PE
dc.titleFundamentos jurídicos para excluir al extraneus como cómplice del delito de negociación incompatiblees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni74771389
renati.advisor.dni43570003
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4256-0738es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSalazar Soplapuco, Jorge Luises_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorLópez Nuñez, José Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe