Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgos disergonómicos en el profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021
dc.contributor.advisor | Iglesias Flores, Yeny Olga | es_PE |
dc.contributor.author | Vásquez Díaz, Nancy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T15:29:00Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T15:29:00Z | |
dc.date.issued | 2023-07-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5871 | |
dc.description.abstract | La presente investigación cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgos disergonómicos del profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente de Cajamarca- 2021, estudio cuantitativo, descriptico de corte transversal con una muestra de 36 profesionales de enfermería (100% población), haciendo uso de la hoja de campo del Método R.E.B.A (Evaluación rápida de cuerpo entero) para la recolección de datos, siendo estos analizados y procesados mediante softwares estadísticos MS Excel 2019 y SPSS v25, obteniendo los siguientes resultados: En cuanto a POSTURA, 55,6% de los profesionales realizan movimientos de flexión/extensión de cuello >20° con torsión/inclinación, 75,0% realizan flexión/extensión de tronco 0°-20°. 91,7% realizan movimientos de flexión de rodillas entre 30° y 60° y 27,8% realizan soporte unilateral, ligero o postura inestable. En la postura de los miembros superiores 55,6% presentan movimientos de flexión/extensión de brazos de 45°-90° acompañados de abducción o rotación y elevación de hombros. 77,8% realizan una flexión >60°/ extensión >100° de antebrazo y 75,0% realiza flexión/extensión de muñeca de 0°-15°. En cuanto a MANIPULACIÓN, 94,4% realizan una carga/fuerza de aproximadamente 5Kg con instauración rápida o brusca. 91,7% presentan un agarre regular, y en actividad muscular 44,4% realizan acciones de pequeño rango repetidas (más de 4 veces por minuto). 33,3% presentan una permanencia estática de una o más partes del cuerpo y 22,2% realizan cambios inestables, rápidos e importantes de postura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgos disergonómicos | es_PE |
dc.subject | profesionales de enfermería | es_PE |
dc.title | Factores de riesgos disergonómicos en el profesional de enfermería en Centro Quirúrgico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 74319304 | |
renati.advisor.dni | 26717535 | |
renati.advisor.orcid | http://orccid/org.0000-0003-4824-578x | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Carranza Paz, Rosa Esther | es_PE |
renati.juror | Yturbe Pajares, Delia Rosa | es_PE |
renati.juror | Bringas Duran, Petronila | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [604]