Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez García, Wuesley Yusmeines_PE
dc.contributor.authorCruzado Alva, Mauro Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2024-04-25T18:23:22Z
dc.date.available2024-04-25T18:23:22Z
dc.date.issued2023-05-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6627
dc.description.abstractEsta investigación se realizó para evaluar el efecto del purín de ortiga (Urtica dioca) como fungicida natural en el tratamiento de la roya (Uromyces striatus) sobre los indicadores sanitarios de la planta (número de tallos sanos, número de tallos enfermos, relación tallos sanos – tallos enfermos) en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.), para ellos se sembró alfalfa en varios lotes, mismas que fueron sometidas a siete tratamientos, a concentraciones diferentes, diferentes dosis y diferente frecuencia de evaluación. Los resultados obtenidos se plasmaron en una hoja del Software Microsoft Excel, a partir del cual se realizó en análisis estadístico, mismo que se basó en estadística descriptiva y análisis de varianza. Los resultados obtenidos mostraron que el efecto del purín de ortiga (Urtica dioca) como fungicida natural en el tratamiento de la roya (Uromyces striatus) es eficiente sobre los indicadores sanitarios de la planta (número de tallos sanos, número de tallos enfermos, relación tallos sanos – tallos enfermos) en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.), así mismo, se determinó también que existe una mejor respuesta en los indicadores sanitarios para la roya (Uromyces striatus) con el uso del tratamiento 2 debido a que mostró menos tallos enfermos y en consecuencias mayor cantidad de tallos sanos, y por último, se demostró que existe un mejor rendimiento productivo de la alfalfa (Medicago sativa L.), usando las concentraciones de 1 y 1.5 kg por cada 10 litros de agua, así mismo, en cuanto a la frecuencia de aplicación del purín de Ortiga (Urtica dioca) la aplicación a los 10 días mostró mejores resultados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecturomyces striatuses_PE
dc.subjectmedicago sativaes_PE
dc.subjectpurín o maceradoes_PE
dc.subjectbiocontroles_PE
dc.subjecturtica dioicaes_PE
dc.subjectortigaes_PE
dc.titleEfecto del purín de ortiga (urtica dioica) en el tratamiento de la roya (uromyces striatus), y el rendimiento productivo de alfalfa (medicago sativa L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Ganaderoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Desarrollo Ganaderoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.author.dni08658694
renati.advisor.dni47500039
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9655-3149es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811367es_PE
renati.jurorVallejos Fernández, Luis Asunciónes_PE
renati.jurorVilela Cacho Luis Albertoes_PE
renati.jurorTafur Culqui, Lincol Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1363]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe