Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Cabrera, Dolores Evangelinaes_PE
dc.contributor.authorArévalo Briones, Giovanna Marlenyes_PE
dc.date.accessioned2024-04-30T17:56:17Z
dc.date.available2024-04-30T17:56:17Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6632
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre los factores más significativos asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva (LME) en madres atendidas en la posta médica EsSalud San Marcos, Cajamarca - 2022. Es un estudio de corte transversal, descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformado por 94 madres de niños menores de 36 meses de edad; la información fue recolectada a través de una encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Para determinar la asociación entre las variables, se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado (X2). Los resultados muestran que, entre los factores sociodemográficos asociados al abandono de la LME fue el tipo de familia (p=0,007) y el número de hijos (p=0,01); los factores biológicos fueron la baja producción de leche en las mamas y porque el bebé no se llenaba, con un valor de (p=0,000); entre los factores culturales se encontró la falta de información acerca de la LME despues del parto (p=0,016); entre las creencias más resaltantes se reportó el creer que dar de lactar después de lavar ropa o de haber tenido cólera, el bebé se puede enfermar o morir; que el bebé, puede tomar aguitas antes de los 6 meses; todas con un valor de significancia de p< 0,05, el (71,3%) de madres refirieron abandono de la LME antes de los seis meses con una prevalencia alta. Conclusiones: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos, biológicos y culturales asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres que se atendieron en la posta médica EsSalud San Marcos, Cajamarca - 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectfactores asociadoses_PE
dc.subjectabandono de la lactancia materna exclusivaes_PE
dc.titleFactores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres atendidas en la Posta Médica Essalud San Marcos - Cajamarca. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni44999659
renati.advisor.dni26629678
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4196-7520es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorVigo Bardales, Ruth Elizabethes_PE
renati.jurorAlfaro Revilla, Silviaes_PE
renati.jurorBringas Durán, Petronila Angela es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1365]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe