Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Peña, Marco Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMontenegro Flores, Ricardoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-02T14:41:34Z
dc.date.available2024-05-02T14:41:34Z
dc.date.issued2023-12-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6634
dc.description.abstractEl uso de antibióticos de uso veterinario para la producción ganadera es una alternativa para el tratamiento de enfermedades. El abuso y el uso indebido de antibióticos en animales por técnicos y personal médico veterinario se ha vuelto una práctica habitual, que contribuye al aumento de la presencia de productos residuales en la carne que es consumida por la población y puede causar riesgos en la salud humana. Por estas consideraciones, se realizó el presente estudio con la finalidad de determinar la presencia residual de antibióticos en la carne de bovinos beneficiados en el camal municipal de Cajamarca y su relación con el lugar de procedencia, el sexo, la raza y la edad de los animales durante los meses de marzo y abril del 2022. A partir de 254 muestras cultivadas en placas de colonias y depositadas en placas contenidas con Agar Mueller Hinton inoculado con Basillus subtilis, luego de apreciar un halo de inhibición, se corrobora la presencia de antibióticos. Para el análisis, en este caso, se eligen las técnicas de tipo cualitativo que nos indica la presencia o ausencia de algún inhibidor bacteriano; en cuanto a la determinación de los factores epidemiológicos como: procedencia, edad, raza, y sexo, se utilizaron documentos que se registran en el camal municipal de Cajamarca (certificados de procedencia de los animales) y el reporte del laboratorio de la universidad nacional de Cajamarca. Del total de las 254 muestras analizadas, 58 mostraron positividad a residuos antibióticos, siendo Cajamarca con el mayor número de animales positivos con 29 de 254 muestras; de acuerdo al sexo, 40 animales machos y hembras fueron positivas. En cuanto a la raza 32 (12,60%) fueron de raza Holstein y 26 (1,24%) de criollos; según la edad, 25 (9,85%) fueron animales jóvenes y 33 (12,99%) animales adultos. Luego del estudio se determinó que la presencia de antibióticos residuales en la carne de bovinos beneficiados en el camal municipal de Cajamarca guarda una relación directa con los factores epidemiológicos de los animales analizados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjecttiempo de retiroes_PE
dc.subjectepidemiologíaes_PE
dc.subjectantibióticos residualeses_PE
dc.subjectbacillus subtilises_PE
dc.titleRelación de la presencia de antibióticos en carne y el lugar de procedencia de los bovinos beneficiados en camal municipal de Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni26689406
renati.advisor.dni41799695
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8773-6632es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorCerna Cabrera, Corpus Hildebrandoes_PE
renati.jurorVallejos Fernández, Luis Asunción  es_PE
renati.jurorNiño Ramos, José Antonioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1363]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe