Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Valera, Renato Manueles_PE
dc.contributor.authorPalacios Valderrama, Edinson Jonathanes_PE
dc.date.accessioned2024-06-13T16:47:21Z
dc.date.available2024-06-13T16:47:21Z
dc.date.issued2023-09-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6753
dc.description.abstractLa pandemia del coronavirus ha tenido un impacto devastador, no solo en términos de la pérdida de vidas humanas en todo el mundo, sino también en el ámbito económico. El propósito de este estudio fue identificar el impacto económico del programa gubernamental Reactiva Perú en las empresas del departamento de Cajamarca. La investigación fue de tipo descriptivo-explicativo con un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño no experimental y de corte transversal. Las unidades de análisis fueron las empresas del departamento de Cajamarca que accedieron a Reactiva Perú. Los datos para este estudio fueron facilitados por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Recursos SAC y el Ministerio de Economía y Finanzas. Para la recolección de datos, se emplearon encuestas en línea y vía telefónica. Los resultados de la investigación indican que el programa ha sido fundamental para evitar el cierre de las empresas que participaron, asegurando así su continuidad operativa. Además, ha contribuido a mantener la cantidad de trabajadores sin recurrir a despidos o reducción de contratos. Las unidades productivas que accedieron al programa en el departamento de Cajamarca fueron principalmente micro y pequeñas empresas. Es relevante mencionar que el sector comercio recibió un mayor porcentaje de financiamiento por parte de Reactiva Perú en comparación con otros sectores económicos. En conclusión, en el contexto del departamento de Cajamarca, Reactiva Perú ha sido una herramienta crucial para sostener la operatividad de las empresas, especialmente las micro y pequeñas, contribuyendo de manera significativa al mantenimiento de la economía local.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCréditoses_PE
dc.subjectReactivaciónes_PE
dc.subjectUnidades productivases_PE
dc.subjectReactiva Perúes_PE
dc.subjectImpacto económicoes_PE
dc.subjectempleoes_PE
dc.titleImpacto económico del Programa Reactiva Perú en las empresas del departamento de Cajamarca: 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni71080639
renati.advisor.dni40303502
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6122-1251es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorSilva Chávez, Luis Octavioes_PE
renati.jurorCruzado García, Maribeles_PE
renati.jurorTerán Ramirez, Walteres_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe