Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Céspedes, Víctor Hugoes_PE
dc.contributor.authorLeiva Díaz, Mónica Lorenaes_PE
dc.contributor.authorPrado Peralta, Katia Paolaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-19T14:03:32Z
dc.date.available2024-06-19T14:03:32Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6772
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo caracterizar la situación de los factores sociopolíticos en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronegocios de la Universidad Nacional de Cajamarca. Caso Elecciones Municipales, Bambamarca 2022. La tipología de estudio según su finalidad fue una investigación básica, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario, la unidad de análisis fue cada uno de los estudiantes. La población y muestra fueron los 146 estudiantes (varones y mujeres) que cursaron la carrera hasta el año 2022. Se caracterizó la situación de los factores sociopolíticos; en cuanto a factores sociales el 46% consideró que la globalización cambio la perspectiva estudiantil respecto las elecciones locales. El 56% indicó que las redes sociales fue el medio por el cual participaron en temas políticos, específicamente Facebook, Twitter e Instagram fueron las más utilizadas por los estudiantes. En cuanto a factores políticos, el 47% no percibió una promoción efectiva de la paridad de género, el 37% no reconoce la contribución de la alternancia de género, y el 47% siente que los partidos no tomaron en cuenta la cuota joven. Asimismo, se observó una mayor priorización por los factores sociales, en contraste, los factores políticos fueron menos priorizados por los estudiantes en las elecciones municipales locales. En conclusión, los estudiantes tuvieron mayor participación por medio de los factores sociales, a diferencia de los factores políticos que fueron menos determinantes en las elecciones municipales de Bambamarca 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFactores sociopolíticoses_PE
dc.subjectFactores socialeses_PE
dc.subjectFactores políticoses_PE
dc.titleFactores sociopolíticos en estudiantes de la Escuela Profesional de Agronegocios de la UNC. Caso elecciones municipales, Bambamarca 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.author.dni75956476
renati.author.dni72468828
renati.advisor.dni26718120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9721-4253es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorPérez Mundaca, José Alindores_PE
renati.jurorSánchez Sánchez, Wilder Antonioes_PE
renati.jurorAlcalde Giove, Julio Césares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe