Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en el servicio de administración tributaria de La Municipalidad de Cajamarca, 2019
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue Analizar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en el servicio de administración tributaria de la municipalidad de Cajamarca, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un alcance de nivel descriptivo-relacional, fue de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, se utilizó el muestreo por muestreo, la población estuvo representada por 41,639 contribuyentes siendo la muestra 206 a quienes se le aplicó una encuesta con su instrumento el cuestionario con 36 preguntas, con una escala tipo Likert de 1 a 5. El análisis de datos se realizó a través de la estadística inferencial en el paquete estadístico SPSS V.25, permitiendo agrupar, analizar, correlacionar, determinar la relación entre las variables y dimensiones, así como comprobar la hipótesis general, a través del baremo de rho de Spearman (Rho= 0,864; p<0,05), determinándose que existe una relación positiva entre la cultura tributaria y la recaudación de impuesto predial en el servicio de administración tributaria de la municipalidad de Cajamarca, llegando a la conclusión que existe una relación positiva y directa, una cultura tributaria positiva, donde los contribuyentes ven el cumplimiento fiscal como una responsabilidad cívica y comprenden la importancia de los impuestos para financiar servicios públicos y programas sociales, puede conducir a una mayor recaudación del impuesto predial. Por otro lado, una cultura tributaria negativa, donde los contribuyentes ven el cumplimiento fiscal como una carga o como una forma de corrupción, puede conducir a una menor recaudación del impuesto predial.
Colecciones
- Maestrías [1252]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: