ListarFacultad de Ciencias de la Salud por tema "Papanicolaou"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Conocimiento y actitud sobre el examen de papanicolaou en mujeres en edad fértil que acuden al servicio de obstetricia del Centro de Salud San Juan - Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-01-27)La prueba de Papanicolaou ha demostrado ser eficaz en la reducción significativa de la incidencia y la mortalidad por cáncer de cuello uterino, cuando se realiza de manera periódica y regular. El presente estudio fue ... -
Factores psicológicos determinantes en la toma de papanicolaou Centro de salud Pachacutec Cajamarca 2015
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)El cáncer cérvicouterino es el resultado de un proceso dinámico que se inicia, probablemente a partir de una infección viral, aunada a factores de riesgo, pasando por una etapa pre invasora y de una evolución lenta, lo ... -
Nivel de conocimientos sobre cáncer cervical actitudes y prácticas de prevención en mujeres en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Morro Solar Jaén 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre cáncer cervical, actitudes frente al examen de papanicolaou y prácticas de prevención en mujeres en edad fértil ... -
Nivel de conocimientos sobre cáncer cervicouterino y practicas de detección precoz en mujeres atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca. Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-26)La presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación entre el nivel de conocimientos sobre cáncer cervicouterino y las prácticas de detección precoz en mujeres atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca. ... -
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas frente al tamizaje de Papanicolaou en trabajadoras de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca. Año 2020.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-26)El cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres de países subdesarrollados; por ello es necesario considerar una atención integral, teniendo en cuenta la prevención primaria, con el tamizaje ...