ListarFacultad de Ciencias de la Salud por tema "Violencia"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Características sociodemográficas y violencia familiar en la población adulta, Centro de Salud mental comunitario Esperanza de vida- Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-18)La presente investigación tiene como objetivo determinar las características sociodemográficas y violencia familiar en la población adulta que acude al Centro de Salud Mental Comunitario “Esperanza de vida “- Cajamarca, ... -
Factores sociodemográficos y su relación con la violencia hacia la mujer en el sector Santa Mónica Provincia de Chota, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-08-02)El estudio titulado Factores Demográficos y su relación con la Violencia hacia la Mujer en el Sector Santa Mónica Provincia de Chota, 2022, tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos que tienen relación ... -
Violencia intrafamiliar y control de impulso en adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres Baños del Inca. Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-18)Está investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre violencia intrafamiliar y control de impulso en adolescentes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres Baños del Inca. ... -
Violencia psicofísica durante el embarazo y bajo peso del recién nacido en puérperas. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-05-18)La violencia contra la mujer durante el embarazo no es un problema reciente. Pero sí es nuevo el reconocimiento de la relación entre la violencia contra las mujeres y el peso del recién nacido, por lo cual se empieza a ... -
Violencia y autoestima de la mujer en la zona urbana del Distrito de Chota, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-06-15)La investigación violencia y autoestima de la mujer en la zona urbana del distrito de Chota 2021, tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre la violencia y autoestima de la mujer, de enfoque cuantitativo ...