Mostrar el registro sencillo del ítem
Contexto de justificación teórico que sustenta el criterio dinámico – material en las declaraciones de uniones de hecho
dc.contributor.advisor | Pimentel Tello, María Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Tanta Hernández, Celina Itamar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T19:44:28Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T19:44:28Z | |
dc.date.issued | 2025-07-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7637 | |
dc.description.abstract | La unión de hecho, conforme la doctrina la ha clasificado, puede ser propia e impropia; la primera, tiene protección jurídica y es reconocida como una fuente para conformar familia y la segunda, al no ostentar reconocimiento jurídico, no es considerada como una fuente para formar familia, haciéndose necesario partir de un enfoque constitucional y convencional para demostrar que en el marco del contexto actual la evaluación de los requisitos formales debieran ser secundarios al momento de declarar la unión de hecho, dado que en ella siempre existirá una familia. Ante ello, el objetivo principal de la investigación fue determinar el contexto de justificación teórico que sustenta el criterio dinámico –material en las declaraciones de uniones de hecho, para lo cual se ha utilizado técnicas como, la observación y el análisis documental, mismas que, juntamente con los métodos generales y específicos, han sido aplicados para la obtención de datos y, posteriormente, para su interpretación. Los resultados de la investigación reflejan que, en la jurisprudencia internacional, los criterios para declarar la unión de hecho, están referidos a la consideración de verificar la existencia de una familia, en cambio, en la casuística nacional, los criterios usados están en función a la clasificación de las uniones de hecho en propia e impropia, lo cual privilegia a uniones en términos de ley y al matrimonio, antes que, a la existencia de la familia; aunado a ello, se ha evidenciado que, el derecho a formar familia no es exclusivo de uniones legales y matrimoniales, sino que surge en base al principio de libertad para decidir cómo ejercer el derecho a formar familia | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | matrimonio | es_PE |
dc.subject | contexto de justificación | es_PE |
dc.subject | criterio dinámico material | es_PE |
dc.title | Contexto de justificación teórico que sustenta el criterio dinámico – material en las declaraciones de uniones de hecho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 48736873 | |
renati.advisor.dni | 22503219 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7010-4305 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Terán Ramírez, Teresa Ysabel | es_PE |
renati.juror | Manrique Urteaga, Sandra Verónika | es_PE |
renati.juror | Villanueva Pastor, Julio Alejandro | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Derecho [202]