Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Torres, Elenaes_PE
dc.contributor.authorAltamirano Carbajal, Mery Joanaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-22T20:40:15Z
dc.date.available2025-01-22T20:40:15Z
dc.date.issued2024-09-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7639
dc.description.abstractFACTORES DE RIESGO LABORAL EN ENFERMEROS DEL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DE APOYO II GUSTAVO LANATTA LUJAN BAGUA – 2022 Mery Joana Altamirano Carbajal1. Elena Vega Torres2. La investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de los factores de riesgo laboral en los enfermeros del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan - Bagua. Material y métodos. Estudio de diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo. La población muestral estuvo conformada por 28 enfermeros. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario, tomado de Escobar y Vargas obtuvo una confiabilidad de k- Richardson de 0,816. Resultados: En el factor de riesgo biológico, los enfermeros siempre estuvieron expuestos a los desechos sólidos (93,2%), al contacto con fluidos corporales (79,3%), y manipulación de microorganismos (79,3%). En el factor de riesgo químico, siempre estuvieron expuestos a los productos de limpieza (62,1), a veces al látex (44,8%). En el factor de riesgo físico, a veces estuvieron expuestos a ruidos (65,5%), a la circulación del aire (55,2%), altos niveles de humedad (48,3%) y altos niveles de temperatura (44,8%). En el factor de riesgo psicosocial a veces estuvieron expuestos a la sobrecarga laboral (75,9%), agresión verbal (72,4%), estrés laboral (65,5%), a las buenas relaciones con sus compañeros (62,1%). En el factor de riesgo ergonómico a veces estuvieron expuestos a movimientos bruscos (86,2%), posturas prolongadas (79,3%), permanecer de pie (75,9%), posturas forzadas (75,9%) y permanecer frente a un computador (72,4%). El nivel de riesgo laboral fue bajo en lo químico (93,1%), físico (86,2%), ergonómico (82,8%), psicosocial (65,5%) y medio en lo biológico (51,7%). Se concluye que el nivel de riesgo laboral es bajo en los enfermeros del servicio de emergencias del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan Bagua -Amazonas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectriesgo laborales_PE
dc.subjectenfermeroes_PE
dc.titleFactores de riesgo laboral en enfermeros del servicio de emergencia del Hospital de Apoyo ii Gustavo Lanatta Lujan Bagua- 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni70042918
renati.advisor.dni27664885
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-0561-6643es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorDíaz Rivadeneira, Insolina Raqueles_PE
renati.jurorDávila Castillo, Lucyes_PE
renati.jurorSilva Fernández, Nely Yolandaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe