Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Estacio, Sonia Elizabethes_PE
dc.contributor.authorCabanillas Becerra, Ida Malíes_PE
dc.date.accessioned2025-01-22T23:19:39Z
dc.date.available2025-01-22T23:19:39Z
dc.date.issued2025-01-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7641
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento sobre la infección del virus papiloma humano, en estudiantes de Obstetricia. Universidad Nacional de Cajamarca-2024. Metodología: El diseño del estudio fue de tipo básico descriptivo, no experimental, de corte transversal, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 146 estudiantes, la cual se obtuvo mediante el tipo de muestreo estratificado para cada de estudio, según los criterios de inclusión. Resultados : en características sociodemográficos; el mayor número de estudiantes fueron del sexo femenino con 88.4%, el grupo etario con mayor porcentaje es de 18 a 21 años 46.6%, el estado civil soltero/a 92.5%, la religión católica predominó con 73.3%, la mayoría tuvo como principal ocupación ser estudiante 74%, de los cuales el mayor porcentaje estuvieron cursando el 4ªaño de estudios 25.3%, seguido de los estudiantes el 1ªaño el 23.3%,5ªaño el 22.6%,3ªaño el 19.2%, y por ultimo 2ªaño el 9.6%. En cuanto al conocimiento sobre aspectos generales de la infección por VPH en toda la población de estudio se encontró que: el 20.5% presentó un conocimiento alto, el 59.0% tuvo un conocimiento medio y el 20.5% un conocimiento bajo. Se evidenció que el conocimiento sobre los factores riesgo fue alto en el 43.2% de los estudiantes, 46% un conocimiento medio y el 10.3% un conocimiento bajo. Por último, en relación al conocimiento del modo de transmisión y medidas preventivas el 30.8% presento un conocimiento alto, 43.2% un conocimiento medio y el 26.0% un conocimiento bajo. Además, los estudiantes que presentaron un mayor conocimiento obteniendo más ítems acertados fueron del 3°,4°y 5° año, mientras que en los estudiantes del 1°y 2°año se encontró un menor acierto en sus respuestas, lo que evidencia un nivel de conocimiento bajo. Conclusión: en la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la UNC 2024, en general los estudiantes presentaron un conocimiento medio sobre la infección del virus papiloma humano, factores de riesgo y su modo de transmisión y medidas preventivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectvirus del papiloma humanoes_PE
dc.subjectfactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectconocimientoes_PE
dc.subjectfactores de riesgo y prevenciónes_PE
dc.titleConocimientos sobre la infección del virus papiloma humano, en estudiantes de obstetricia. Universidad Nacional de Cajamarca, 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni47750679
renati.advisor.dni26692382
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-1722-2246es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorUriarte Torres, Rosa del Pilares_PE
renati.jurorQuiñones Cruz, Juana Flores_PE
renati.jurorLezama Torres Marieta Marlenees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe