Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendéz Cruz, Gaspar Viriloes_PE
dc.contributor.authorCueva Portal, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2025-01-29T15:56:03Z
dc.date.available2025-01-29T15:56:03Z
dc.date.issued2024-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7692
dc.description.abstractLa presente investigación es de diseño descriptivo, aplicativo, toda vez que se logra determinar o estimar los niveles de vulnerabilidad y riesgos con la implementación de defensas ribereñas y descolmatación de cauce de la quebrada sarín mayo de la ciudad de Namora. Como objetivo principal fue estimar la gestión de riesgo de inundación por la quebrada Sarín Mayo en la ciudad de Namora. Se estimaron las áreas inundables; se estimó los de riesgos de inundación con la implementación de defensas ribereñas y descolmatación; caracterización sociocultural - urbanístico y caracterización geomorfológica de la quebrada sarín mayo en la ciudad de Namora. Se realizó encuestas en las zonas de inundación obteniendo el nivel de riesgo de muy alto, alto, medio con la metodología de CENEPRED. Las áreas inundables sin la gestión de riesgos son de 31.29 has y con la implementación de defensa ribereña y descolmatación se redujeron a 3.52 has y 0.56 has respectivamente para un periodo de retorno de 100 años. Con la propuesta de implementación de construcción de defensa ribereña se reduce el área de inundación en 98.21% reduciéndose los niveles de riesgo de alto a niveles de riesgo bajo. Asimismo, con la descolmatación del cauce el área de inundación se reduce en 88.75% y los niveles de riesgo se reducen a nivel bajo medio y alto. La quebrada sarín mayo se caracteriza por tener una pendiente media de 6.27%, esta se encuentra en una llanura o planicie, tiene un ancho que varía de 2.50m a 3.00m, la altura varia de 1.80m en el punto de inicio inundación y el punto final de 3.5m a 4.00 m, el fondo del cauce es de tierra -arenisca pedregoso con lados de escombros y malezas. La caracterización socio cultural-urbanístico de la ciudad de Namora, la población vulnerable es de 18.56% del distrito de Namora, las viviendas el 59.67% son de adobe y albañilería el 17.47%. En ese sentido la población de Namora es propensa a sufrir riesgos de inundación. Se recomienda implementar defensa ribereña y descolmatación (medidas estructurales) así como las medidas no estructurales para su implementación por parte de la entidad local el plan de gestión de riesgos que reducirán el nivel de riesgo de inundación de la población de Namora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectmedidas de controles_PE
dc.subjectvulnerabilidades_PE
dc.subjectcontrol de riesgoses_PE
dc.subjectplan de reducción y prevención de riesgoses_PE
dc.titleGestión de riesgo de inundación por la Quebrada Sarín Mayo en la ciudad de Namora - Cajamarca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería y Gerencia de la Construcciónes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Ingeniería y Gerencia de la Construcciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_PE
renati.author.dni45354488
renati.advisor.dni26631950
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4234-4648es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline732067es_PE
renati.jurorHuamán Vidaurre, José Franciscoes_PE
renati.jurorVásquez Ramírez, Luises_PE
renati.jurorLonga Alvarez, José Hilarioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1575]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe