Relación entre el nivel de inteligencia emocional y el grado de depresión en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca 2024
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de inteligencia emocional (IE) y el grado de depresión (GD) en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) durante el año 2024. Se trata de un estudio no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra compuesta de 80 estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Enfermería. La técnica utilizada para la recolección de datos fue una encuesta digital administrada a través de Google Forms. Los resultados obtenidos indican una correlación significativa entre las dos variables, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.073** y un valor p de 0.001, lo que evidencia una relación altamente significativa. En cuanto a la IE, se observó que 2.5% de los participantes presentó un nivel bajo, 96,3% un nivel medio y 1,3% un nivel alto, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias de mejora para el considerable porcentaje de estudiantes con un nivel medio. Respecto al GD, se encontró que el 56,3% de los estudiantes muestra un GD leve, mientras que el 43,8% presenta un GD moderado. En conclusión, se establece que la inteligencia emocional se relaciona de manera positiva y significativa con el grado de depresión en los estudiantes de enfermería de la UNC. Dada la presencia de bajos niveles de IE y altos índices de GD, es fundamental implementar estrategias que contribuyan a la reducción de los indicadores de depresión.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [603]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: