Nivel de ansiedad en adolescentes atendidas en la Ipress Pachacútec. Cajamarca. 2024
Fecha
2025-01-27Autor
Cotrina Valencia, Cynthia Judith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en adolescentes gestantes y no gestantes atendidas en la IPRESS Pachacútec. Cajamarca. 2024; la metodología de investigación fue de diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La técnica utilizada fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. La muestra lo conformaron 124 adolescentes, 25 son adolescentes gestantes y 99 adolescentes no gestantes. Resultados: en las características sociodemográficas el 69.4% fueron de 15-19 años de edad, 77.4% estuvieron cursando la secundaria, 77.4% estado civil soltera y el 51.6% viven con papá y mamá. La ansiedad psíquica en adolescentes gestantes su promedio de puntaje es de = 11,4 con una DS = 6,1 y en adolescentes no gestantes un = 11,4 con una DS = 6,1. Entre tanto, la ansiedad somática el promedio de puntaje en adolescentes gestantes es de = 9,8 con una DS = 6,9 y, en adolescentes no gestantes un = 7,4 con una DS = 5,8. El nivel de ansiedad en adolescentes gestantes fue: ansiedad leve 40%, ansiedad moderada 36%, ansiedad grave 16% y ansiedad muy grave 8%. Mientras que en adolescentes no gestantes fue: ansiedad leve 38.4%, ansiedad moderada 50.5%, ansiedad grave 11.1% y ansiedad muy grave 0%. Finalmente se concluyó que, en ambos grupos la ansiedad está presente, Sin embargo, las adolescentes gestantes presentan una mayor proporción de niveles graves y muy graves con el grupo de las adolescentes no gestantes.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [262]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: