Satisfacción sexual en primíparas y secundíparas con y sin episiotomía. Centro de Salud Lajas. Chota - Cajamarca, 2023
Fecha
2025-01-30Autor
Sánchez Cerquin, Yosani Danixa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la diferencia en el nivel de satisfacción sexual en primíparas y secundíparas con y sin episiotomía en el Centro de Salud Lajas. Chota - Cajamarca, 2023. Métodos y Técnicas: Estudio básico, descriptivo-comparativo, no experimental, transversal. La muestra la integraron 80 puérperas: de las cuales 38 eran primíparas y 42 secundíparas. Respecto a las características sociodemográficas, el 48% de primíparas tenía entre 26 a 30 años; el 48% de las secundíparas entre 21 a 25 años. El 60% proceden de la zona urbana y son convivientes. En cuanto al nivel educativo, el 48% de las primíparas tenía educación superior técnica; mientras las secundíparas con educación superior universitaria. Además, el 32% de las primíparas eran amas de casa, y el 36% de las secundíparas se dedicaban al comercio. Respecto a la religión, el 87% de primíparas y el 57% de secundíparas eran católicas. Del 55% de las primíparas y 57% de las secundíparas su parto fue hace un mes. Resultados: La satisfacción sexual en mujeres primíparas y secundíparas con episiotomía es baja, con 74% y 58%, respectivamente; en cambio, el 74% de primíparas sin episiotomía tiene satisfacción sexual alta y el 58% de secundíparas un nivel de satisfacción sexual promedio. Conclusión: Existe diferencia significativa en el nivel de satisfacción sexual en primíparas y secundíparas con episiotomía en comparación aquellas sin episiotomía.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [262]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: