Mostrar el registro sencillo del ítem
Métodos de cuantificación sanguínea en partos vaginales. Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2024.
dc.contributor.advisor | Huamaní Medina, María Ynés | es_PE |
dc.contributor.author | Salcedo Mendoza, Liliana Noemi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T16:10:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T16:10:24Z | |
dc.date.issued | 2025-01-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7739 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar y comparar los métodos de cuantificación de la pérdida sanguínea estimada, calculada y por medición directa en partos vaginales en el Hospital Regional Docente De Cajamarca. Material y métodos: Fue cuantitativa, correlacional, cuasiexperimental, longitudinal y prospectiva, con una muestra de 46 pacientes que tuvieron parto vaginal, utilizando análisis documental y una ficha para la recolección de datos. Resultados: En relación a la comparación de los métodos de cuantificación de la pérdida sanguínea en partos vaginales. La pérdida estimada fue de 188 ml (DE 58,2 ml), la medición directa de 336,1 ml (DE 69,8 ml) y la pérdida calculada de 304,2 ml (DE 145,3 ml), con diferencias significativas entre las tres mediciones (p < 0,01). Sociodemográficamente, el 78,3% de las madres tenía entre 16 y 34 años, 87% eran convivientes, 65,2% amas de casa, y el 73,9% eran multíparas. El 67,4% de los partos vaginales presentó pérdida sanguínea estimada entre 100 y 200 cc, mientras que la medición directa mostró que el 43,5% tuvo pérdidas de 300 a 400 cc. El hematocrito preparto tuvo un promedio de 39,0%, y postparto fue de 36,9%. En cuanto a la pérdida calculada, el 28,3% tuvo pérdidas entre 400 y 500 cc, y el 6,5% menores a 100 cc. Conclusión: El estudio muestra diferencias significativas al comparar la pérdida sanguínea estimada, calculada y por medición directa en partos vaginales en el Hospital Regional Docente De Cajamarca 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Métodos de cuantificación sanguínea | es_PE |
dc.subject | partos vaginales | es_PE |
dc.title | Métodos de cuantificación sanguínea en partos vaginales. Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.name | Obstetra | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.author.dni | 48864510 | |
renati.advisor.dni | 29500576 | |
renati.advisor.orcid | Https://orcid.org/0000-0001-9854-5858 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 914016 | es_PE |
renati.juror | Villalobos Sousa, Carmen del Pilar | es_PE |
renati.juror | Carbajal Gutiérrez, Rosa Luz | es_PE |
renati.juror | Quiñones Cruz, Juana Flor | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Obstetricia [261]