Satisfacción del tratamiento de Hemodiálisis y la calidad de vida de los pacientes atendidos en una Clínica en la Ciudad de Cajamarca, 2024
Resumen
El objetivo de la presente tesis fue determinar la relación entre la satisfacción del tratamiento de hemodiálisis y la calidad de vida de los pacientes en una clínica de la ciudad de Cajamarca. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo que examinó cómo la satisfacción con el tratamiento afectaba diferentes dimensiones de la calidad de vida, incluyendo aspectos físicos, emocionales y sociales. Metodología. Se utilizó un enfoque cuantitativo con una muestra de 60 pacientes sometidos a hemodiálisis. Se aplicaron cuestionarios tipo Likert para medir la satisfacción con el tratamiento y se evaluaron tres dimensiones de la calidad de vida: física, emocional y social. Se emplearon correlaciones de Spearman para analizar la relación entre la satisfacción con el tratamiento (V1) y cada una de las dimensiones de la calidad de vida. Los resultados indicaron que, en la muestra estudiada, no existe relación significativa entre la satisfacción con el tratamiento de hemodiálisis y las dimensiones física, emocional y social de la calidad de vida. Aunque hubo indicios de una correlación positiva débil entre la satisfacción del tratamiento de hemodiálisis y una mejor calidad de vida en la dimensión física, los resultados no alcanzaron el nivel de significancia estadística. Esto sugirió que otros factores podrían estar influyendo en la calidad de vida de los pacientes de hemodiálisis. Se recomendó realizar investigaciones de tipo cualitativo o con muestras más grandes y considerar otros factores potenciales que pudieran afectar estas dimensiones de la calidad de vida.
Colecciones
- Escuela de Enfermería [603]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: