Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores Individuales y Familiares Asociados a conductas agresivas en adolescentes. Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres.Baños del Inca, 2024
dc.contributor.advisor | Aguilar Quiroz, Rebeca Beatriz | es_PE |
dc.contributor.author | Gonzales Yopla, Merli Norali | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T18:30:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T18:30:25Z | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7744 | |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar los factores individuales y familiares que se asocian a conductas agresivas en adolescentes de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres de Baños del Inca, 2024. Diseño y tipo de estudio: investigación no experimental, transversal, prospectiva y correlacional en 362 estudiantes, se utilizó la ficha Factores individuales y familiares, y Cuestionario de cólera, irritabilidad y agresión. Resultados: en factores individuales edad 15 años con el 53,3%; sexo masculino con 51,7%, católico 42,3%; sin dificultares en el rendimiento escolar 68,2%; dos horas por día de unos de redes sociales 35,4%; a veces asistencia a fiestas 55%; nunca consume bebidas alcohólicas 82,9%. En factores familiares vive con su mama, papa o hermanos 76,8%; la educación de la mamá fue sin instrucción o primaria 58%; la educación de papá secundaria 59,4% a veces observó discusión entre los padre 56,8%; motivo de discusión de los padres fue porque no se ponen de acuerdo 34% y no discute 33,7%; no observó agresión física entre los padre 90,1%; no recibió agresión física de los padre 89,2%; tipo de agresión que observó en el colegio ninguno 70,4%; no observó agresión en el barrio o comunidad 73,5%; no recibió agresión en el colegio 87%; no recibió agresión en el barrio o comunidad 93,4%. En conductas agresivas y dimensión cólera fue muy alto 52,5%; dimensión irritabilidad 83,1% y dimensión agresión muy bajo 34,0%. Factores individuales asociados a la conducta agresiva cólera fue muy alta en el sexo femenino con 29; en el rendimiento escolar la cólera fue muy alta e sin dificultades con el 29,8%; en nunca hubo consumo de bebidas alcohólicas la cólera fue muy alta con el 39,5%. Factores familiares asociados a la dimensión cólera fue el nivel muy alto en que a veces observó discusión entre sus padres 34,3%; en la no agresión física entre padres el nivel cólera fue muy alta el 43.6%; no observó agresión en el barrio o comunidad 37,3%; no víctima de agresión en el colegio el nivel de cólera fue 42,3%; %; no víctima de agresión en el barrio el nivel de cólera fue 47% el nivel muy alto. En factores individuales asociados a dimensión irritabilidad en el rendimiento escolaras fue sin dificultades fu el nivel muy bajo con el 59.9%; con el uso de redes sociales de dos horas al día fue 31,5%; en la a veces asistió a fiesta el nivel de irritabilidad fue muy bajo el 43,6%; nunca consumió bebidas alcohólicas y el nivel de irritabilidad fue muy bajo con el 72,1%. En factores familiares con la dimensión irritabilidad también encontramos el nivel muy bajo la discusión entre padres el 48,3%, no hubo agresión física entre padres y nivel muy bajo de irritabilidad 76,5%; no fue víctima de agresión en el colegio y nivel de irritabilidad muy bajo 76%; no fue víctima de agresión en el barrio o comunidad y el nivel irritabilidad muy bajo 69,3%. Factores individuales asociados a la dimensión agresión no hubo dificultades con rendimiento escolar y el nivel de agresión muy bajo 26,5%; nunca consumió bebidas alcohólica y nivel de agresión muy bajo 30,9%. Factores familiares asociados a la dimensión agresión: instrucción del papá muy bajo 20,4%; no víctima de agresión en el colegio y nivel muy bajo de agresión 33.3% y no víctima en el barrio o munidad y nivel muy bajo de agresión 32,3%. Conclusión: Se afirma la hipótesis alterna, demostrando asociación entre los factores individuales y familiares con las conductas agresivas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | adolescentes | es_PE |
dc.subject | conductas agresivas | es_PE |
dc.subject | cólera | es_PE |
dc.subject | irritabilidad | es_PE |
dc.subject | agresión | es_PE |
dc.subject | factores | es_PE |
dc.subject | individuales | es_PE |
dc.subject | familiares | es_PE |
dc.title | Factores Individuales y Familiares Asociados a conductas agresivas en adolescentes. Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres.Baños del Inca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.name | Obstetra | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.author.dni | 46713912 | |
renati.advisor.dni | 17833832 | |
renati.advisor.orcid | Https://orcid.org/0000-0003-1411-2372 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 914016 | es_PE |
renati.juror | Quispe Oliva, Julia Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Carbajal Gutiérrez, Rosa Luz | es_PE |
renati.juror | Lezama Torres, Marieta Marlene | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Obstetricia [261]