Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCueva Zavala, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorSánchez Briones, Susana Lorenes_PE
dc.date.accessioned2025-02-04T16:22:25Z
dc.date.available2025-02-04T16:22:25Z
dc.date.issued2025-02-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7748
dc.description.abstractEl turismo a lo largo del tiempo ha ido en constante evolución, así también sus distintas modalidades, éstas cada vez se acercan a diferentes tipos de sociedad las cuales buscan salir de la cotidianidad y buscan nuevas experiencias en diferentes tipos de áreas geográficas. En el distrito de Acobamba región Junín, se viene desarrollando el turismo de aventura a pasos firmes, promoviendo sus recursos y atractivos turísticos, ya que ofrece una manera distinta de experimentar la historia mientras se participa en actividades al aire libre y conectando de manera natural con el entorno, los cuales también muestran que su población y autoridades están dispuestas a crecer en varios ámbitos. La presente investigación tiene como finalidad analizar las condiciones de las áreas geográficas de Yanamarca y Shalacoto para la práctica del turismo de aventura en el Distrito de Acobamba, región Junín, año 2021, además se cuenta con una comunidad receptora dispuesta al desarrollo y a la práctica del Turismo de aventura; se determinó la potencialidad de estas áreas mediante del conocimiento y experiencia del recurso humano, así como la observación directa de los recursos, para ello se utilizó el instrumento de encuesta, entrevista y ficha de observación, se encuestó a 370 personas, se aplicó a mayores de 18 años. El tipo de investigación es aplicada con un diseño no experimental ya que en la investigación se realizó sin la manipulación deliberada de las variables. Los resultados de la investigación muestran que las áreas geográficas de Yanamarca y Shalacoto en su mayoría son aptas para la práctica del turismo de aventura, otras muestran ciertas carencias de señalización turística, equipamiento y de recurso humano. Por lo tanto, se consideró realizar una propuesta de recorridos en las zonas mencionadas para poner en prácticas las diversas modalidades de turismo de aventura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectTurismo de aventuraes_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectComunidades_PE
dc.titleCondiciones del patrimonio cultural de Yanamarca y Shalacoto para la práctica del Turismo de Aventura en el Distrito de Acobamba, Región Junínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.author.dni71067934
renati.advisor.dni42865654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3161-8757es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorCaruajulca Medina, Humberto Carmeloes_PE
renati.jurorTerán Vigo, Alfonso Antonioes_PE
renati.jurorFernández Silva, Yesenia Licethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe