Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores sociodemográficos y el nivel de autoestima en adultos mayores. Centro Integral de Atención al Adulto mayor, Cajamarca 2024
dc.contributor.advisor | Chávez Cabrera, Dolores Evangelina | es_PE |
dc.contributor.author | Llanos Manosalva, Nora Jackelin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T15:20:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T15:20:25Z | |
dc.date.issued | 2025-01-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7752 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los factores sociodemográficos y el nivel de autoestima en los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. Cajamarca 2024. Estudio con enfoque cuantitativo descriptivo y transversal, con una población de 600 y una muestra de 235, se utilizó dos instrumentos: Cuestionario para determinar factores sociodemográficos y Escala de autoestima de Rosenberg. Se obtuvo como resultados que los factores sociodemográficos de los adultos mayores del CIAM, en su mayoría tienen las edades entre 60-69 años; de sexo femenino; son casados y convivientes; sin nivel educativo o educación primaria; profesan la religión católica; económicamente independientes y reciben apoyo económico del Programa Pensión 65. El nivel de autoestima de los adultos mayores, predomina la autoestima baja. Concluyendo que más de la mitad de los adultos mayores presentan una autoestima baja. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional-UNC | es_PE |
dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.title | Factores sociodemográficos y el nivel de autoestima en adultos mayores. Centro Integral de Atención al Adulto mayor, Cajamarca 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca - Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 75563768 | |
renati.advisor.dni | 26629678 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0003-4196-7520 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Palacios Sánchez, Sara Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Yturbe Pajares, Delia Rosa | es_PE |
renati.juror | Rafael Saldaña, Flor Violeta | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [603]