Escuela de Sociología: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 122
-
Militancia juvenil partidaria en el fortalecimiento de los Partidos Políticos en el Distrito de Cajamarca, 2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El propósito de la investigación es determinar la militancia juvenil partidaria en el fortalecimiento de los partidos políticos del distrito de Cajamarca 2018. La investigación es descriptiva; porque busca especificar ... -
Conflictividad de asociados en el Fondo Social Michiquillay, distrito la Encañada – Cajamarca, 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La presente investigación titulada: la Conflictividad de los Asociados en el Fondo Social Michiquillay, Distrito La Encañada – Cajamarca 2019, tiene por objetivo fundamental, describir las particularidades de la conflictividad ... -
Situación Socioeconómica y Política del Sector Doce del Distro de Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03-10)La investigación tiene como objetivo identificar la Situación social, económica y política del sector 12 de Cajamarca; conformado por los Barrios Calispuquio y Santa Elena. Para ello se aplicaron encuestas a 179 familias, ... -
La Escuela Comunitaria una Propuesta Pedagógica Alternativa a las Necesidades Educativas Interculturales de la Institución Educativa Wiñaypaq de la Comunidad Campesina Emilio Huamantica Huandar -Pisac - Cusco. 2016-2018
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-02-09)El presente trabajo, desde su concepción hasta la puesta en práctica se llevó a cabo en la Institución Educativa Wiñaypaq ubicada en la Comunidad Campesina Emiliano Huamantica Huandar, perteneciente al Distrito de Pisac, ... -
Viabilidad técnica y financiera para generar valor socio-económico en recursos turísticos de la zona monumental del centro histórico de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-14)Cajamarca, es una de las ciudades con una gran riqueza histórica y cultural, puesto que en ella se han suscitado diferentes hechos históricos resaltantes en la historia del Perú y del mundo; Sin embargo, no han tomado en ... -
Aportes y retos del fondo social Michiquillay en el desarrollo de las comunidades campesinas Michiquillay y la Encañada, periodo 2011-2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-13)Desde más de una década que vienen funcionando estos nuevos actores de desarrollo; los fondos sociales nacen a partir de la necesidad de canalizar los recursos procedentes de los procesos de promoción de la inversión privada ... -
Percepción de las familias rurales beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres - "Juntos" sobre salud y educación, Centro Poblado Vista Alegre, Distrito de Huasmín Provincia de Celendín,2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-12)La presencia y permanencia de los programas sociales en el Perú sigue siendo importante para el Estado peruano, debido a que se sigue buscando por medio de estos, disminuir el gran porcentaje de pobreza en muchos sectores ... -
Evaluación de la participación social de los jóvenes, en el Sector Mollepampa, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-12)La presente investigación busca responder a la interrogante: ¿Cuál es la importancia de los jóvenes que, con su participación y liderazgo en la sociedad, plantearían nuevas ideas para mejorar su calidad de vida? La unidad ... -
El trabajo infantil en el Perú: Características, causas, consecuencias y alternativas de solución
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-12)La primera infancia es una etapa crucial para el desarrollo de las personas y para garantizar que los niños no se encuentren expuestos a riesgos que dañen su integridad física o emocional se han establecido distintos ... -
Percepción de los pobladores de los caseríos de Michiquillay y Quinuayoc frente al proyecto de yacimientos cupríferos Michiquillay durante el periodo 2018-2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-11)La preocupación de las percepciones de la población de Michiquillay y Quinuayoc, son de gran importancia no solo para nuestra investigación, sino también para el análisis de las empresas mineras frente a las comunidades ... -
Impacto Socioeconómico del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la Calidad de Vida de Usuarios, Distrito de Bambamarca 2013 - 2014
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020-12-01)En los últimos tiempos la pobreza es uno de los problemas más complejos pero obligatoria a enfrentar. Todo estado, establece ciertas políticas para la disminución de la pobreza. Esta intervención del estado se da bajo un ... -
Impacto de las prácticas del cuidado saludable priorizadas del servicio de acompañamiento a familias del programa nacional una más en el desarrollo físico infantil en los niños integrantes del comite de gestión rostro de cristo, distrito de Bambamarca , 2019.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)El presente estudio titulado: “Impacto de las prácticas de cuidado saludable priorizadas del servicio de acompañamiento a familias del Programa Nacional Cuna Más en los niños integrantes del comité de gestión “Rostro de ... -
Influencia de la globalización cultural en la religiosidad de los pobladores del sector Mollepampa de la ciudad de Cajamarca 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca ., 2020)El objetivo general de la tesis fue analizar e interpretar la influencia de la globalización cultural en la religiosidad de los pobladores del sector Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; y concluyó principalmente que: la ... -
Participación ciudadana y mecanismos de control social en la programación participativa del presupuesto de inversiones en la Municipalidad del Distrito de la Asunción , Cajamarca - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La interrogante del estudio es ¿Cómo se manifiesta la participación ciudadana y los mecanismos de control social de los agentes participantes en la programación participativa del presupuesto de inversiones en la Municipalidad ... -
Influencia de factores socioecnómicos en la participación de los alcaldes de centros poblados en el presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca , 2019 .
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio trata de la participación de los 17 Alcaldes de los Centros Poblados, en el Proceso del presupuesto participativo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, 2019. Se establecen las variables de ... -
Situación socieconómica y política del sector doce del distrito de Cajamarca - 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación tiene como objetivo identificar la Situación social, económica y política del sector 12 de Cajamarca; conformado por los Barrios Calispuquio y Santa Elena. Para ello se aplicaron encuestas a 179 familias, ... -
Patrones de comportamiento de los pobladores y los servicios ecosistémicos de la cuenca del Rio Mashcón, en el distrito de Cajamarca 2018.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La región de Cajamarca cuenta con variedad de cuencas hidrográficas, sin embargo, existen graves problemas en cantidad y calidad hídrica, las cuales conllevan a conflictos sociales. El objetivo de la investigación es, ... -
Espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en el Perú.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación consiste en analizar la importancia de los espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, provincia de Cajamarca en el año 2018, en ... -
La corrupción en el Perú características, causas, consecuencias y alternativas de solución.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Teórica: Son pocos los estudios sociológicos focalizados sobre la percepción social acerca del fenómeno de la corrupción por lo que es importante efectuar este tipo de estudios para tener una visión más amplia de cómo se ... -
El feminicidio en el Perú: Origen, características, causas, impacto, consecuencias y alternativas de solución.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El Feminicidio es una de las formas más inhumanas de la violencia contra las mujeres. Las estadísticas revelan que el país enfrenta un serio problema social y de inseguridad. Esta situación no solo refleja el aumento del ...