Factores asociados a complicaciones obstétricas antes y durante la pandemia covid-19 en pacientes atendidas. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 - 2020.
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los factores sociodemográficos, obstétricos, clínicos y las complicaciones obstétricas antes y durante la pandemia COVID-19 en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2019 - 2020. Estudio cuantitativo de diseño no experimental, corte transversal, correlacional, retrospectivo. Se utilizó una muestra de 200 historias clínicas de pacientes atendidas entre los años 2019 y 2020. Los resultados en la incidencia de las complicaciones más frecuentes durante el embarazo, parto y puerperio fueron: Trastorno hipertensivo, amenaza de parto prematuro, rotura prematura de membranas, desgarro vulvo perineal, trabajo de parto prolongado. hemorragia postparto, retención placentaria y sepsis materna. Existe asociación entre los factores sociodemográficos como la edad, p = 0,000; procedencia y estado civil p<0,05 y las complicaciones obstétricas como la paridad y la atención prenatal (p = 0,036; existe asociación entre los factores clínicos y las complicaciones obstétricas en la diabetes mellitus p=0,002, la anemia p=0,004 y la infección urinaria p = 0,004. La adquirió una asociación significativa p=0,000 durante el 2020. En conclusión, existe una asociación significativa entre diversos factores sociodemográficos, obstétricos y clínicos con las complicaciones obstétricas antes y durante la pandemia de COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se verifica la hipótesis, mediante la prueba de Chi cuadrado, donde el P valor es menor al 0,05.
Colecciones
- Doctorados [347]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: