Listar Escuela de Derecho por título
Mostrando ítems 22-41 de 165
-
La capacidad de motivarse con la Norma Penal en los Adolescentes Comprendidos entre 16 y 18 años.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)Se enfoca en definir el principal fundamento jurídico que determina la aplicación de una sanción penal a los adolescentes comprendidos entre 16 y 18 años de edad, teniendo en cuenta para ello la capacidad del adolescente ... -
El Carácter Amplio de la Tutela de Derechos en la Protección de las Garantías Procesales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Uno de los mecanismos destinados a cautelar los derechos del procesado lo constituye la figura de la Tutela de Derechos implementada con el Código Procesal Penal de 2004, respecto de la cual se ha llegado a interpretaciones ... -
Consecuencias de la Modificación del Artículo 920 del Código Civil Respecto de la Ampliación del Plazo de la Defensa Posesoria Extrajudicial, de la Inclusión del Término Ocupante Precario a la Luz del IV Pleno Casatorio Civil y del Término Edificación Terminada
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Vivir en sociedad significa un sinnúmero de posibilidades, dentro de las cuales cabe, las indeterminadas diferencias conflictivas entre los seres humanos que conviven; las mismas que deben ser resueltas utilizando ... -
Consecuencias de la prevalencia de la identidad dinámica en los procesos de impugnación de paternidad en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-04-26)Todo comenzó un fin de semana, cuando Marco se reunió con unos amigos para ir a un concierto. En aquel lugar conoció a Lily, con quien tuvo un encuentro ocasional esa misma noche. Pasó un tiempo y no volvió a verla sino ... -
Consecuencias de la vulneración del principio de Imputación necesaria en el requerimiento acusatorio por el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020-02)A más de tres años de la incorporación del delito de Agresiones en contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo Familiar, como hemos podido observar, aún en la actualidad existen muchas discrepancias acerca de la ... -
Consecuencias jurídicas de la implementación del decreto legislativo N° 1384 respecto a la manifestación de voluntad y capacidad del sujeto en la teoría del acto jurídico
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-02-03)El D. Leg. N.º 1384 modificó diversos artículos del C.C. vinculados a la capacidad jurídica, principalmente, de las personas con discapacidad, promoviendo su ejercicio en igualdad de condiciones; sin embargo, parte de ... -
Consecuencias Jurídicas de la Indebida Valoración Probatoria en los Procesos de Violación Sexual de Menor de Edad en el Distrito Judicial de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo centra su atención en el estudio del delito de violación sexual de menor de edad y las consecuencias de una indebida valoración probatoria respecto de la declaración de la víctima en base a las ... -
Consecuencias jurídicas que genera la aplicación del contrato a tiempo parcial en el régimen laboral de la actividad privada en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-12-28)La contratación laboral a tiempo parcial inferior a cuatro horas de labor bajo el régimen laboral de la actividad privada tiene una escasa regulación en el D. L. Nº 728, lo que conlleva a una serie de consecuencias ... -
Consecuencias jurídico – procesales de la demanda de exoneracion de alimentos, cuando no se presentan los supuestos de subsistencia establecidos en el artículo 424 del código civil
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-11-30)En nuestro país estamos acostumbrados a la dación de un sinfín de normas, a la complejidad de los procesos, que sólo representan barreras burocráticas, que serán afrontadas por nuestro dañado y frágil sistema judicial. El ... -
Consecuencias jurídico-procesales del pronunciamiento de Fondo del Tribunal Constitucional en casos de improcedencia de demandas en proceso de amparo.
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La presente Tesis, representa un estudio del actuar del Tribunal Constitucional peruano, respecto al conocimiento de Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo; ... -
Consecuencias que genera la Incompatibilidad de Criterios Legales, Plenarios y Jurisprudenciales sobre el Despido Laboral Individual en el Régimen Privado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El derecho laboral regula la relación existente entre el trabajador y el empleador, así como también las reglas de conductas de ambos durante la duración de la misma, es bajo este criterio que encontramos el inicio de ... -
Contrato a tiempo parcial: vulneración al derecho a vacaciones y la necesidad de su urgente protección
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-01-12)El derecho laboral tiene como objetivo salvaguardar los intereses tanto económicos como todos los referentes a la realización en bienestar del trabajador, pues, a través de su trabajo satisface necesidades propias y de ... -
La contravención al derecho de motivación como causal de anulación del laudo arbitral.
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021-03)El arbitraje es una manifestación de la autonomía de voluntad que ostentan las partes y tiene como finalidad alcanzar de manera heterocompositiva una solución frente a las diferencias y/o conflictos que puedan surgir entre ... -
Criminalización de la protesta social en Cajamarca como paradigma de restricción de Derechos Fundamentales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La tesis que se presenta a continuación estudia los efectos jurídico – constitucionales que ha generado la política criminal establecida por el Estado peruano con respecto a las protestas sociales ocurridas en las ... -
Las Criptomonedas como Aportes Societarios para la Constitución de una Sociedad o El Aumento de Capital de esta, en el Marco de la Ley N° 26887 – Ley General de Sociedades
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)En el presente trabajo monográfico nos avocaremos a estudiar la forma adecuada en la que las criptomonedas podrían ser aportadas a una sociedad ya sea para constituirla o para realizar el aumento de capital de esta. Para ... -
Criterios constitucionales para la modificación de la elección de los miembros del tribunal constitucional en cuanto a su exclusividad por parte del congreso
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-03-29)El artículo 201 de la Constitución Política del Perú vigente establece que los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el Congreso de la República, esta atribución parlamentaria ha generado serios ... -
Criterios constitucionales que permiten flexibilizar la regla de la nueva prueba para incorporar medios de prueba de descargo como remedio a la nulidad procesal absoluta
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el presente trabajo monográfico se desarrollan los criterios constitucionales que permitirían flexibilizar la regla de la nueva prueba, regulada en el inciso 1 del artículo 373 del Código Procesal Penal, a fin de poder ... -
Criterios Jurisprudenciales que determinan la filiación derivada de las técnicas de Reproducción Asistida en el Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)La investigación tuvo como propósito identificar los criterios utilizados por los jueces para determinar la filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida en las sentencias de los diferentes órganos de justicia ... -
Criterios jurídicos establecidos por la corte interamericana de derechos humanos para la protección de los derechos de los pueblos indígenas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Este trabajo de investigación se centra básicamente en el análisis de las sentencias de fondo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitidas desde 1991 hasta el 2012, las cuales conforman la jurisprudencia de este ... -
Criterios para incorporar el pago parcial como causal de contradicción en el proceso único de ejecución de obligación de dar suma de dinero en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Dentro de nuestro sistema procesal, se advierte la existencia de dos tipos de procesos, los procesos de cognición y los procesos ejecutivos, los mismos que son independientes pero que a su vez guardan para el trámite de ...