Evaluación de impacto económico - social de los proyectos ejecutados en la Asociación de Productores de Cuy - REDPROCUYCO, y el bienestar de las familias beneficiarias, Condebamba Alto: 2009-2022
Resumen
La presente investigación abordó los problemas sociales y económicos presentes en una misma
población, asociados a la pobreza; y estableció la importancia de medir estos problemas con
claridad, para comprender su magnitud; enfatizando la necesidad de establecer metas que ayuden
a reducir o eliminar las brechas existentes a través de proyectos sociales, cuyo impacto posterior
debe ser evaluado. Además, se subraya la relevancia de las evaluaciones de impacto para mostrar
los efectos directos o indirectos de una intervención en los beneficiarios, entidades involucradas y
la sociedad en general. Se concluye que este tipo de evaluación es fundamental para comprender
el impacto real de las acciones emprendidas y corregir aspectos negativos para mejorar la
efectividad de futuros proyectos sociales. Se utilizó la Teoría del Cambio que facilito la
identificación de objetivos y actividades, mientras que la Evaluación de Impacto midió los efectos
reales de estas intervenciones, asegurando la optimización de los beneficios y se abordó las
necesidades locales de manera efectiva. El diseño de la investigación es no experimental,
longitudinal y de asociación correlacional. Finalmente, los resultados muestran que, a mayor
participación y compromiso (especialmente a través de la contrapartida) en los proyectos de
desarrollo social en la asociación RED-PROCUYCO, el bienestar de las familias beneficiarias
también se incrementó de manera proporcional. Sin embargo, es necesario mencionar que este tipo
de proyectos no logra beneficiar una población muy grande; debido a que es un grupo reducido de
asociados, los que están dispuestos y generan sus trámites
Colecciones
- Escuela de Economía [140]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: