Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiranda Valdivia, Elfer Germanes_PE
dc.contributor.authorBriones Carmona, Edsgares_PE
dc.date.accessioned2025-03-06T23:12:05Z
dc.date.available2025-03-06T23:12:05Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7859
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación: analizar los determinantes socioeconómicos que afectan el gasto familiar en medicamentos esenciales en pacientes atendidos del hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca, 2023., se realizó mediante diseño no experimental descriptivo, y transversal; aplicándose un cuestionario de 14 preguntas a un total de 104 pacientes que acudieron a consultorios externos del hospital II-E Simón Bolívar. Obteniendo resultados de diferencias significativas entre variables de estudio: determinantes sociales (pacientes con seguro y gasto de bolsillo con p=0.000, tamaño de la familia y gasto de bolsillo con un p=0.018); y determinantes económicos (empleo y ocupación laboral con el gasto de bolsillo con un p=0.000 y el ingreso promedio familiar con el gasto de bolsillo con un p=0.002) según la prueba estadística del chi-cuadrado de independencia de criterios con 95% de confiabilidad. Asimismo, se observa que el servicio donde existe mayor gasto de bolsillo fue en cardiología con 157,8 nuevos soles; por atención recibida, concluyendo que los determinantes sociales, de los pacientes atendidos en el hospital II-E Simón Bolívar resalta en un 63,5% en el sexo femenino y el 36,5% en el sexo masculino; el 67,3% tienen Seguro Integral de Salud (SIS) y la diferencia pertenecen a otras formas de atención; el tamaño de familia nuclear es del 75,0% de los encuestados; y el 70,2% están en el rango de edad entre 25 a 44 años. En los determinantes económicos se observó que el 35,6% tienen un trabajo independiente y el 34,6% son desempleados, siendo que el 70,2% supera el mínimo vital del ingreso familiar y el 16,3% tiene menor ingreso al sueldo mínimo, sin embargo el 41,3% tienen grado de instrucción superior técnico – universitario; y por último en referencia al gasto de bolsillo las familias que tienen mayor ingreso destinan el 4,2% para la compra de medicamentos, y las con menor o igual ingreso al mínimo vital destinan el 8,2% al 8,5% del total de su ingreso para la compra de medicamentos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectacceso a medicamentoses_PE
dc.subjectgasto familiares_PE
dc.subjectdeterminantes socioeconómicoses_PE
dc.titleDeterminantes socioeconómicos que afectan el gasto familiar en medicamentos esenciales en pacientes atendidos del Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni44720493
renati.advisor.dni06619261
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5362-6283es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorCastañeda Abanto, Doris Teresaes_PE
renati.jurorBardales Urteaga, María Elenaes_PE
renati.jurorAlfaro Revilla, Silviaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1619]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe