Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Cubas, Wilson Eduardoes_PE
dc.contributor.authorGoicochea Silva, John Jeffryes_PE
dc.date.accessioned2025-04-07T15:58:43Z
dc.date.available2025-04-07T15:58:43Z
dc.date.issued2025-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7950
dc.description.abstractEl Perú y el mundo padecieron un acontecimiento sin precedentes desde inicios del 2020. La pandemia por covid-19 había mermado la calidad de vida de la población. Sus impactos se extendieron al plano económico, social, ambiental y como es lógico, a la salud pública. De ahí, el presente estudio se propone, analizar el efecto de los gastos de bolsillo en salud sobre la vulnerabilidad económica de los hogares peruanos en un contexto de pandemia durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que, durante la pandemia, los gastos de bolsillo en salud afectaron la vulnerabilidad económica de los hogares peruanos. La investigación es del nivel correlacional y tipo aplicada. Los datos fueron tomados de la Encuesta Nacional de Hogares que periódicamente publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Además de la estadística descriptiva, se usa un modelo de regresión no lineal probit con variables instrumentales que permiten tomar en cuenta el problema de endogeneidad de la variable vulnerabilidad con los gastos de bolsillo en salud. Los resultados de la investigación arrojan una relación positiva entre los gastos de bolsillo en salud y la vulnerabilidad económica entendida como vulnerabilidad a la pobreza monetaria. Esto es, un aumento del 10% en los gastos de bolsillo, significa un incremento del 1.72% en la probabilidad de que el hogar sea clasificado como vulnerablees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectgastos de bolsillo en saludes_PE
dc.subjectvulnerabilidad económicaes_PE
dc.subjectpobrezaes_PE
dc.titleEfectos de los gastos de bolsillo en salud sobre la vulnerabilidad económica de los hogares peruanos en un contexto de pandemia. Un estudio para el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni70272831
renati.advisor.dni42180975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4889-7331es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorLozano Cabrera, Ángel Abelinoes_PE
renati.jurorGil Jáuregui, Verónica Yanetes_PE
renati.jurorTerán Ramirez, Walteres_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe