Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Núñez, José Luises_PE
dc.contributor.authorChávez de la Cruz, Fany Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2025-04-07T19:09:02Z
dc.date.available2025-04-07T19:09:02Z
dc.date.issued2025-02-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/7951
dc.description.abstractLa reducción salarial no consensuada se refiere a una disminución en el salario de un trabajador sin que este haya dado su consentimiento o sin que se hayan cumplido los procedimientos legales para hacerlo, acotación a la que se llega de una interpretación contrario sensu del artículo 30 inciso b, del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y del artículo 49 del Reglamento, empero una cosa es tomar la decisión y otra ejecutarla, no siendo posible que esta última se lleve a cabo de forma unilateral, porque se puede vulnerar derechos del trabajador. Ante ello, el objetivo principal que guía la presente investigación es determinar el procedimiento que privilegia la objetividad y razonabilidad para la ejecución de la reducción salarial no consensuada, la cual se vale de técnicas como el análisis documental, la misma que de acuerdo con los métodos analítico, dogmático, exegético, teleológico y hermenéutico han sido aplicados para la obtención de datos y posteriormente su interpretación. Los resultados de la investigación reflejan que la reducción de la remuneración no consensuada pasa por el entendimiento de dos momentos, el primero de decisión y el segundo de ejecución siendo imposible que esta última pueda ser ejecutada de forma unilateral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectrazonabilidades_PE
dc.subjectobjetividades_PE
dc.subjectreducción salarial no consensuadaes_PE
dc.subjectremuneración y proporcionalidades_PE
dc.titleRazones jurídicas que justifican la intervención gubernamental para garantizar la objetividad y razonabilidad para la ejecución de la reducción salarial no consensuadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Laboral y Procesal Laborales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Laboral y Procesal Laborales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni46379435
renati.advisor.dni42946877
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9499-0345es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421677es_PE
renati.jurorRomero Mendoza, Joeles_PE
renati.jurorSerrano Medina, Glenn Joees_PE
renati.jurorValdivia Díaz, Franklines_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1630]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe