Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención del Profesional de Enfermería en el apego precoz del neonato. Hospital IIE Simón Bolívar. Cajamarca Perú - 2024
dc.contributor.advisor | Chávez Cabrera, Dolores Evangelina | es_PE |
dc.contributor.author | Palomino Chávez, Leydi Graciela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T16:04:09Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T16:04:09Z | |
dc.date.issued | 2025-05-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8212 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la intervención del Profesional de Enfermería en el apego precoz, según la edad gestacional del neonato, el tipo de parto y el nivel de depresión según test de APGAR en el Hospital IIE Simón Bolívar. Cajamarca Perú ¬– 2024. La muestra estuvo conformada por 15 Profesionales de Enfermería, el diseño metodológico fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y corte transversal; para la recolección de datos se utilizó una ficha de cotejo y la historia clínica. Se obtuvo como resultados que, la intervención del Profesional de Enfermería en el apego precoz de neonatos según edad gestacional, 10.87% pre término, 8.70% a término y 4.35% post termino, por ser menos de 60 minutos fue un apego precoz no exitoso; 15.22% pre término, 60.87% a término recibieron apego precoz exitoso el mismo que fue con una duración de 60 minutos a más. En cuanto a neonatos según tipo de parto, 17.39% y 6.52% de parto eutócico y distócico respectivamente; tuvieron apego precoz no exitoso por ser menor de 60 minutos y 76.09% de parto eutócico con apego precoz exitoso que fue de 60 minutos a más; así mismo el apego precoz de neonatos según el nivel de depresión del test de APGAR, 6.52% de los neonatos con depresión moderada (0 a 6 puntos), el apego precoz fue no exitoso, por ser menor de 60 minutos; 93.48% de neonatos el apego precoz fue exitoso, cuyo tiempo fue de 60 minutos a más. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Personal Profesional de Enfermería | es_PE |
dc.subject | Apego precoz | es_PE |
dc.title | Intervención del Profesional de Enfermería en el apego precoz del neonato. Hospital IIE Simón Bolívar. Cajamarca Perú - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 70259683 | |
renati.advisor.dni | 26629678 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0002-4196-7520 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Cerna Aldave, Aida Cistina | es_PE |
renati.juror | Salazar de Oblitas, Violeta Mercedes | es_PE |
renati.juror | Moreno Huamán, Martha Amparo | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Enfermería [634]