Mostrar el registro sencillo del ítem
Inserción laboral de los egresados beneficiarios de Programa Beca 18 en la Región Cajamarca, año 2024
dc.contributor.advisor | Vásquez Cruzado, Aurelio Baltazar | es_PE |
dc.contributor.author | Pinedo Romero, Julissa Esmeralda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T14:43:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T14:43:20Z | |
dc.date.issued | 2025-06-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8250 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de tesis tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el Programa Beca 18 y la inserción laboral de sus egresados beneficiarios en la región Cajamarca durante el año 2024. Para ello, se planteó una función donde la variable dependiente es la inserción laboral y la variable independiente es la participación en el Programa Beca 18, buscando establecer si existe una relación directa y moderada entre ambos factores. Metodológicamente, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, apoyado en métodos hipotético-deductivo, analítico-sintético y estadístico. La técnica principal fue la entrevista, complementada con la aplicación de un cuestionario estructurado como instrumento para recopilar datos de una muestra por conveniencia a 60 egresados beneficiarios del programa. La unidad de análisis fue la inserción laboral, entendida como el acceso efectivo a un empleo, y la unidad de observación fueron los egresados del Programa Beca 18. Las conclusiones destacaron que el Programa Beca 18 tiene una relación directa y significativa con la inserción laboral, explicando aproximadamente el 29% de la variabilidad en los niveles de empleo entre los beneficiarios. Además, se confirmó que las dimensiones de especialización profesional, habilidades interpersonales y adaptabilidad son factores claves que influyen positivamente en la empleabilidad de los egresados. Estos resultados validan la hipótesis general y subrayan la importancia de fortalecer dichas competencias para mejorar las oportunidades laborales de los beneficiarios en la región Cajamarca | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Programa Beca 18 | es_PE |
dc.subject | inserción laboral | es_PE |
dc.title | Inserción laboral de los egresados beneficiarios de Programa Beca 18 en la Región Cajamarca, año 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 73803025 | |
renati.advisor.dni | 26719396 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3106-3368 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311016 | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Olazo, Elmer Williams | es_PE |
renati.juror | Nacarino Díaz, Janeth Esther | es_PE |
renati.juror | Fernández Rodríguez, Edwin Horacio | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Economía [149]