Calidad del agua del río Mashcón – Cajamarca en función del índice de la fundación nacional de saneamiento
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad del agua en el río Mashcón en función del índice de calidad de agua establecidas por la Fundación Nacional de Saneamiento (NSF-WQI), así como determinar las características fisicoquímicas y microbiológicas, relacionadas con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA). Se establecieron tres puntos de muestreo durante los meses de enero, junio y octubre (2020) y el mes de marzo (2021), cubriendo las épocas tanto de estiaje como de avenida. Los parámetros evaluados fueron: pH, temperatura, turbidez, fosfatos, nitratos, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto (OD) y coliformes termotolerantes. Las mediciones fisicoquímicas y microbiológicas se realizaron en el Laboratorio de Regional del Agua - Cajamarca, siguiendo los protocolos establecidos por el APHA-AWWA (2017). Los resultados mostraron que el agua del río Mashcón en el punto de muestreo 1 califican en la categoría regular (ICA: 64 – 75), en el punto de muestreo 2 califican en la categoría regular (60 – 74) y en el punto de muestreo 3 califican en la categoría regular (44 – 60). Se evidencia un deterioro de la calidad cuando recorre y pasa por la ciudad de Cajamarca, siendo el punto de muestreo 3, en el sector de Bella Unión, el de mayor degradación de su calidad evidenciándose que en los meses de junio y octubre del año 2020 muestran los valores más bajos (44-46) que califican en la categoría de mala. Los iones nitratos (NO3)1- y los coliformes termotolerantes sobrepasaron los Estándares de Calidad Ambiental para el agua categoría 3, subcategorías D1 y D2, señalado en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM.
Colecciones
- Doctorados [364]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: