Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Vargas, Víctor Manueles_PE
dc.contributor.authorSilva Castillo,Marlon Hugoes_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T13:59:15Z
dc.date.available2025-07-21T13:59:15Z
dc.date.issued2008-09-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8285
dc.description.abstractEsta tesis surge del interés por analizar el uso del agua en el sector agrario, clave para el desarrollo económico del distrito y directamente vinculado a la gestión y conservación del recurso hídrico. El agua, reconocida como un bien finito y frágil, requiere una gestión multidimensional con participación comunitaria, técnicos y decisores políticos. El objetivo principal es reflexionar sobre los aspectos económicos involucrados en su racionalización, aun insuficientemente aplicados, destacando la necesidad de criterios de eficiencia para garantizar su preservación ante su creciente escasez. La investigación se centra en las microcuencas del Chonta y Mashcón (Valle de Cajamarca, 2005-2007), examinando los factores que influyen en la problemática hídrica. El primer objetivo reconstruye la historia del uso del agua en la región, desde las técnicas ancestrales (como la "esponja hídrica" para captar lluvia) hasta la legislación vigente desde el Virreinato. El segundo objetivo evalúa la gestión actual del agua, abordando componentes técnicos, económico-financieros e institucionales, incluyendo el impacto de las tarifas, la rentabilidad de cultivos, el crecimiento poblacional y la infraestructura de riego. Finalmente, se proponen soluciones para optimizar el uso del agua en la agricultura, asegurando su sostenibilidad a mediano y largo plazo. La tesis emplea herramientas de economía agraria para explicar la crisis hídrica y promover eficiencia, con proyección social al identificar problemas desde una perspectiva económica. Los resultados buscan ser un insumo para futuras investigaciones y políticas públicas. En síntesis, el estudio integra análisis histórico, económico y técnico para abordar la gestión del agua en Cajamarca, subrayando la urgencia de racionalizar su uso ante la escasez y la presión agrícola, con miras a un desarrollo sosteniblees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectconflictos hídricoses_PE
dc.subjectdebilidad institucionales_PE
dc.subjectestructura agrariaes_PE
dc.subjectgestión del aguaes_PE
dc.subjectinfraestructura de riegoes_PE
dc.subjectmorosidad en las tarifas de aguaes_PE
dc.subjectrentabilidad agrariaes_PE
dc.subjectsostenibilidades_PE
dc.subjecttenencia de la tierra y su uso eficiente del aguaes_PE
dc.titleAgua y agricultura en las Microcuencas Del Chonta y Mashcón, una perspectiva económicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni26732768
renati.advisor.dni26613997
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3781-7116es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorVásquez Cruzado, Jorgees_PE
renati.jurorTuesta Pestanas, Ramónes_PE
renati.jurorVásquez Cruzado, Aurelio Baltazares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe