Mostrar el registro sencillo del ítem
Los choques externos en la actividad turística en el departamento de Cajamarca 2010-2022
dc.contributor.advisor | Vigo Valera, Renato Manuel | es_PE |
dc.contributor.author | Rubio Cubas, Rosa Elita | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T16:20:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T16:20:05Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8288 | |
dc.description.abstract | El propósito del estudio es analizar la relación entre los choques externos y la actividad turística en el departamento de Cajamarca durante el periodo 2010 – 2022. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental; además, se han utilizado modelos de interacción basados en series temporales, empleando información secundaria proveniente de fuentes confiables como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central de Reserva del Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Los resultados colocan en evidencia que, la actividad turística referente a arribos nacionales, solo se ve afectada por la crisis sanitaria que generó el cierre total del turismo; es decir, desde la perspectiva nacional, el índice de precios de los alimentos de la FAO y el precio del petróleo no influyen significativamente para que turistas del país visiten Cajamarca; por otro lado, es de precisar que, existe una relación inversa muy fuerte entre el canal real y sanitario y la actividad turística extranjera, esto quiere decir que, ante la presencia de un choque externo (real y sanitario), la actividad turística de arribos extranjeros se reducirá aproximadamente en 2.440% y 5.832%, respectivamente; mientras que, ante la presencia de un choque externo en el canal comercial, la actividad turística de arribos extranjeros aumentará en 2.440%, aproximadamente. Por lo tanto, es posible concluir que, los choques externos han limitado el desarrollo de la actividad turística en el departamento de Cajamarca durante el periodo 2010 – 2022; no obstante, es importante señalar que solo el canal sanitario mostró una relación significativa con los arribos de turistas nacionales; en contraste, los canales real, comercial y sanitario se asociaron de manera significativa con la actividad turística proveniente del extranjero | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | choques externos | es_PE |
dc.subject | actividad turística | es_PE |
dc.subject | pandemia | es_PE |
dc.subject | arribos nacionales | es_PE |
dc.subject | arribos extranjeros | es_PE |
dc.title | Los choques externos en la actividad turística en el departamento de Cajamarca 2010-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 76047475 | |
renati.advisor.dni | 40303502 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0081-9772 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 311016 | es_PE |
renati.juror | Lozano Cabrera, Ángel Abelino | es_PE |
renati.juror | Fernández Rodríguez, Edwin Horacio | es_PE |
renati.juror | Gil Jáuregui, Verónica Yanet | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Escuela de Economía [152]