Infección del tracto urinario y amenaza de parto pretérmino. Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca, 2023
Resumen
La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre la infección del tracto urinario y la amenaza de parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca, 2023, mediante un enfoque cuantitativo, no experimental, retrospectivo, descriptivo, correlacional de corte transversal; con una muestra de 135 gestantes. Los resultados evidencian en las características sociodemográficas, que el 68,9% de gestantes perteneció al grupo etario de 20-35 años de edad; el 83,7% eran convivientes; un 46,7% tenían grado de instrucción secundaria; el 61,5% son amas de casa; el 54,1% pertenecían a la zona rural y un 65,9% profesan la religión católica. En relación a las características obstétricas el 58,5% eran multíparas, el 25,9% tuvo un periodo intergenésico largo, el 59,3% se encontraban entre las 34-36 semanas; iniciaron su control a las 14 semanas el 69,6% y tuvieron menos de 6 controles prenatales el 94,1%. Además, en relación al tipo de infección urinaria se observa que el 60,7% tuvieron algún tipo de infección de tracto urinario, de los cuales el 35,6% presentó bacteriuria asintomática, seguido del 23,7% que presento cistitis y solo el 1,5% tuvieron pielonefritis. También, las gestantes que presentaron amenaza de parto pretérmino, muestran que el 59,3% tuvieron una edad gestacional entre 34- 36 semanas, que corresponde a una amenaza de parto pretérmino tardía. Finalmente se demuestra la correlación del tipo de infección del tracto urinario y la amenaza de parto pretérmino durante el embarazo, mediante la prueba Chi-cuadrado con 95% de confiabilidad, que existe relación significativa bacteriuria asintomática (p=0,031) y la cistitis (p=0,045).
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [281]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: