Mostrar el registro sencillo del ítem
Riesgos ocupacionales y salud de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos adulto. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023
dc.contributor.advisor | Castañeda Abanto, Doris Teresa | es_PE |
dc.contributor.author | Masabel Chicoma, Luz Rosalina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T18:58:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T18:58:52Z | |
dc.date.issued | 2025-04-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8315 | |
dc.description.abstract | Este estudio buscó analizar cómo los riesgos laborales afectan la salud de los enfermeros que trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos para adultos del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el año 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, de tipo correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se empleó el método hipotético deductivo. Los resultados fueron los siguientes: respecto a las características demográficas, reveló una distribución relativamente joven, con el 45% de los participantes ubicados en el rango de edad de 25 a 35 años. En cuanto a la condición laboral, predominaron los contratos de tipo CAS. En términos de experiencia, la mayoría de los profesionales contaban con entre 1 y 5 años. Respecto a los riesgos ocupacionales, los Químicos 65%, los biológicos 90% y los ergonómicos 48%, se encuentran en un nivel medio. Cuando hablamos del bienestar emocional, la frecuencia con la que predomina es nivel moderado con un 65%. Considerando la evaluación general de la salud se observa que el nivel predominante se encuentra en un nivel medio 57.5% y bajo 42.5%. No se encontró una correlación significativa entre riesgos ocupacionales y salud (r=0.030, p=0.853>0.05), posiblemente debido a la juventud de los participantes, el uso de medidas de bioseguridad, o factores de resiliencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamaca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | unidad de cuidados intensivos adulto | es_PE |
dc.subject | profesionales de enfermería | es_PE |
dc.subject | riesgos ocupacionales | es_PE |
dc.title | Riesgos ocupacionales y salud de los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos adulto. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Ocupacional y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Salud Ocupacional y Ambiental | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_PE |
renati.author.dni | 45310004 | |
renati.advisor.dni | 26686451 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8709-0832 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 022217 | es_PE |
renati.juror | Cerna Cabrera, Corpus Hildebrando | es_PE |
renati.juror | Medina Hoyos, Diorga Nélida | es_PE |
renati.juror | Rodríguez Tejada, Martha Esther | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1701]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC