Mostrar el registro sencillo del ítem
Crónicas de un cineasta
dc.contributor.author | Marreros Vásquez, Héctor Alindor | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T13:20:53Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T13:20:53Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.isbn | 978-612-4135-53-8 | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8337 | |
dc.description.abstract | Cuando nos transportamos al mundo del cine, reconocido como séptimo arte, hacemos una inmersión en el espacio donde todo puede ser posible y en ese traslado nos encontramos que es a la vez una obre del ingenio humano como proyección misma de la humanidad. Y es que el cine y quienes lo crean y lo realizan es, tal vez, un anhelo hecho realidad, ya que quizás y sin temor a equivocarme, uno de los tesoros más apreciados por los humanos, la libertad, se vuelve tangible, plasmada en esa licencia sin restricciones para pensar, para imaginar, para crear, para hacer realidad cualquier sueño, cualquier aspiración, por más absurda que sea, en suma, tal vez, el cine es la válvula de escape para la consolidación de lo imposible en posible. Y es que precisamente, ésa es la magia del cine y quienes lo plasman encuentran esa consolidación anhelada, imposible de ser en la realidad concreta, finalmente, el cine es magia en sí mismo. Pero, al ser, el cine, obra del talento humano tiene su punto de origen en la persona, en ese ser humano que se atreve a ser libre y es allí que surge la figura del cineasta, que resume es esfuerzo y esa dedicación necesaria para hacer del cine una realidad indestructible. La presente obra nos pone en contexto las vivencias de aquel protagonista no visible, el director cinematográfico, que aunque parezca rimbombante, el término es merecido para quien asume esa responsabilidad de tocar el cielo con la capacidad de hacer de los sueños una concretización factible de la capacidad humana para crear, para proponer, parta desafiar, para ejercer el imperio del pensamiento y desafiar al mismo temor, al mismo miedo al fracaso y poseer la fuerza de lanzarse a la aventura de lo posible. “Crónicas de un cineasta”, está escrita como un hecho reivindicativo respecto del trabajo de quienes asumen, sin ser protagonistas, la mayor responsabilidad del éxito o del fracaso, al asumir la tarea del génesis de una obra cinematográfica. En la obra, Héctor Marreros, se lanza sin temor a exponer los avatares del trabajo de quien hace cine, de quien, lo cría, de quien asume esa no tan deseada responsabilidad de crear arte y someterlo a las más duras y despiadadas críticas o a los más dulces de los halagos, ése es, sin temor a equivocarme la trama principal y la intención de lo que nos expone el autor, el reto de un trabajo de narración de experiencia vivida, sufrida, disfrutada en el camino de la vida y del transcurrir en el mundo del cine. Poco se ha escrito sobre lo mencionado, por ello es que “Crónicas de un cineasta” nos trasporta, sin ninguna intención mal sana, a conocer las plasmaciones reales de quien hace cine en un contexto no tan favorable para esa realización y Héctor lo sabe hacer bien, felicitaciones por esa entrega. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | DEDICATORIA………………………………………………………………………..................3 PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….................4 PRÓLOGO………………………………………………………………………………...............6 I PARTE UNA MIRADA AL CINE…………………………………………………………..................8 II PARTE FILMOGRAFÍA DE HÉCTOR MARREROS DEL 2003 AL 2024………………………………………………………………………….............60 III PARTE ANÉCDOTAS DE LOS RODAJES Un payaso……………………………………………………………………………................75 JUSTICIA SANTA El derecho de piso……………………………………………………………….................82 LOS REBELDES El plan millonario………………………………………………………………...................97 CORAJE Una pena, una historia………………………………………………………….............108 LOS TAITAS Un borracho y un descuido…………………………………………………..............114 LOS CACIQUES Solo un desnudo…………………………………………………………………..............122 | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Cine | es_PE |
dc.subject | Crónicas | es_PE |
dc.subject | Cineasta | es_PE |
dc.title | Crónicas de un cineasta | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
General [10]