Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Castro, Iván Alejandroes_PE
dc.contributor.authorGonzales Zegarra, Carlos Andréses_PE
dc.date.accessioned2025-08-04T17:49:15Z
dc.date.available2025-08-04T17:49:15Z
dc.date.issued2025-05-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8351
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desarrollo del programa curricular por competencias y el logro del aprendizaje en la especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino” de Celendín ,2023. La metodología estuvo dada por un tipo de investigación correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizaron como instrumentos un cuestionario y una ficha de registro. Los resultados demostraron que se encontró una correlación positiva moderada y altamente significativa (rho = 0.196; Sig. = 0.000) entre el desarrollo del programa curricular por competencias y el nivel de logro del aprendizaje en las asignaturas de la especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales. En el área de formación general de la especialidad, las dimensiones “Enfoques transversales” (rho = 0.222), “Dominios del perfil de egreso” (rho = 0.192) y “Competencias curriculares” (rho = 0.113) del programa curricular por competencias, mostraron una relación positiva moderada y altamente significativa con el logro del aprendizaje (Sig. = 0.00 en todos los casos). Respecto al nivel de logro del aprendizaje en el área de práctica e investigación de la especialidad, las dimensiones “Enfoques transversales” (rho = 0.150) y “Dominios del perfil de egreso” (rho = 0.200) del programa curricular por competencias mostraron una relación positiva moderada y altamente significativa (Sig. = 0.00 en ambos casos). Sin embargo, la dimensión "Competencias curriculares" presentó una relación negativa moderada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamacaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectcompetencias  es_PE
dc.subjectlogro del aprendizajees_PE
dc.subjectprograma curriculares_PE
dc.titleDesarrollo del programa curricular por competencias y el logro del aprendizaje de la Especialidad de Ciudadanía y Ciencias Sociales en los estudiantes del IV Ciclo de la EESPP “Arístides Merino Merino”, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDocencia e Investigación Educativaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Docencia e Investigación Educativaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni41436715
renati.advisor.dni26690424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3957-3837es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131177es_PE
renati.jurorPantoja Alcántara, Isabel del Rocíoes_PE
renati.jurorGamero Tinoco, Manuel Edgardoes_PE
renati.jurorZavaleta Chang, María Elizabethes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1720]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe