Mostrar el registro sencillo del ítem
Características de los determinantes sociales de la mortalidad hospitalaria. Hospital II Essalud. Cajamarca Perú 2011 - 2020
dc.contributor.advisor | Palacios Sánchez, Sara Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Cabrera Guerra, Tulia Patricia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T13:59:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T13:59:08Z | |
dc.date.issued | 2025-05-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8357 | |
dc.description.abstract | El estudio analiza las características de los determinantes sociales de la salud (DSS) en la mortalidad hospitalaria en el Hospital II EsSalud Cajamarca 2011 – 2020. Estudio descriptivo, no experimental, de corte transversal. Se analizó 563 defunciones registradas en el sistema epidemiológico WinEpi 3.6 de los Servicios de Hospitalización. Resultados: Los determinantes estructurales identificados fueron: Género, grado de instrucción, procedencia y residencia. Los determinantes intermedios identificados fueron: Etapa de vida y estado civil. En la mortalidad hospitalaria identificó causa básica de muerte, servicio hospitalario, año de ocurrencia de la muerte, estancia hospitalaria y tipo de asegurado. Conclusiones: De los determinantes estructurales, el género más afectado fue el masculino, el grado de instrucción de los fallecidos con mayor porcentaje fue primaria completa, con predominio de la zona urbana y procedentes de la provincia de Cajamarca. De los determinantes intermedios: Etapa de vida, predominó la mortalidad en el adulto mayor y de estado civil casado. En cuanto a las características de la mortalidad la mayor causa básica de muerte fue por neumonía, el Servicio de Medicina, en el año 2020 tuvo mayor mortalidad, con una estancia mayor a 48 horas y el tipo de asegurado pensionista. Al analizar los DSS en la mortalidad hospitalaria se determina que estos generan o fortalecen la estratificación de una sociedad, configuran la salud de un grupo social, determinan la distribución de ingresos, la estructura política, la gobernanza que refuerzan las desigualdades, establecen posiciones socioeconómicas diferenciales de los individuos y son la principal causa de la inequidad en salud, lo que a su vez determina la forma o manera como la población morirá. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamaca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | determinantes sociales de salud | es_PE |
dc.subject | determinantes estructurales | es_PE |
dc.subject | determinantes intermedios | es_PE |
dc.subject | mortalidad hospitalaria | es_PE |
dc.title | Características de los determinantes sociales de la mortalidad hospitalaria. Hospital II Essalud. Cajamarca Perú 2011 - 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias, Mención: Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 26604773 | |
renati.advisor.dni | 26674184 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-13448088 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 912028 | es_PE |
renati.juror | Abanto Villar, Martha Vicenta | es_PE |
renati.juror | Castañeda Abanto, Doris Teresa | es_PE |
renati.juror | Vigo Bardales, Ruth Elizabeth | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1720]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC