Efectividad de los planes de negocio y el nivel socioeconómico de las familias rurales de las organizaciones financiadas por el Proyecto Avanzar Rural en la provincia de San Pablo, periodo 2020-2023
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo Determinar la efectividad de los planes de negocio en el nivel socioeconómico de las familias rurales de las organizaciones financiadas por el Proyecto Avanzar Rural en la provincia de San Pablo, periodo 2020-2023.
Para desarrollar la presente investigación se ha empleado el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptiva exploratorio correlacional, corte longitudinal del periodo 2023-2023 y diseño no experimental, analizando las variables tal y como aparecen en la realidad y método deductivo-inductivo, se partió de las bases teóricas que sustentan el tema seleccionado, y a partir de esta caracterización genérica, se dedujo las categorías de la efectividad aplicados en el nivel socioeconómico de las familias rurales participantes de los planes de negocio del proyecto Avanzar Rural en la provincia de San Pablo en el periodo 2020-2023.
Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de encuesta que consta de 24 preguntas cerradas basado en la escala de Likert, para lo cual las respuestas fueron procesadas y tabuladas en el IBM SPSS Statistics 25, validando la hipótesis general concluyendo que, los Planes de Negocio financiados por el Proyecto Avanzar Rural son efectivos en el nivel socioeconómico de las familias rurales de la provincia de San Pablo en el periodo 2020-2023 con un nivel de correlación positiva regular de 0.587, lo cual indica que con una mejor gestión de los planes de negocio conlleva mejorar el nivel socioeconómico y viceversa; además con un nivel de significancia de 0.000, el cual es menor al 5 %, siendo la relación entre las variables significativa, es decir que, al afectar a una variable, la otra se ve igualmente afectada.
Colecciones
- Maestrías [1720]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: