Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Alcalde, Yrma Violetaes_PE
dc.contributor.authorIzquierdo Atalaya, Eduares_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T15:25:05Z
dc.date.available2025-08-08T15:25:05Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8380
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo analizar las percepciones de los beneficiarios del Programa Juntos en relación con la educación, salud y bienestar familiar en el distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, durante el año 2025. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. Se utilizó una muestra probabilística de 118 jefes de hogar afiliados al programa, a quienes se les aplicó una encuesta estructurada con escala de Likert. Esta permitió conocer sus valoraciones sobre los compromisos asumidos y los efectos del programa en tres dimensiones fundamentales: condición educativa, condición de salud y bienestar familiar. Los resultados revelaron que las percepciones de los beneficiarios reflejan una valoración positiva moderada del impacto del Programa Juntos en la mejora de su condición socioeconómica vulnerable. Mediante un análisis estadístico basado en el coeficiente de correlación de Spearman, se identificaron correlaciones positivas moderadas entre la intervención del programa y la condición educativa (0.559), la condición de salud (0.667) y el bienestar familiar (0.655), todas con un nivel de significancia estadística alto (p < 0.01). Esto evidencia que, desde la percepción de los beneficiarios, el programa contribuye significativamente a mejorar su calidad de vida. En conclusión, el Programa Juntos se configura como una herramienta socialmente relevante en contextos de vulnerabilidad, no solo por el alivio económico que proporciona, sino también por su impacto en dimensiones clave del desarrollo humano, aunque se requiere seguir optimizando su implementación para lograr cambios más sostenibles y estructuraleses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectPrograma Juntoses_PE
dc.subjecteducaciónes_PE
dc.subjectsalud y bienestar familiares_PE
dc.titlePercepciones de los beneficiarios del programa juntos en relación con la educación, salud y bienestar familiar en el distrito de Sorochuco, provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni71595359
renati.advisor.dni26618855
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9644-2625es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorCarmona Alvarez, Oscar Davides_PE
renati.jurorGil Jáuregui, Verónicaes_PE
renati.jurorBecerra Jáuregui, Luis Enriquees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe