Determinación de la presencia de leishmania sp., en canes domésticos en el Centro Poblado de Chuquibamba - Cajabamba 2021
Resumen
Los canes, que viven en compañía las personas se convirtieron en el principal reservorio del parásito Leishmania sp. a nivel mundial, constituyéndose en el agente causante de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana en los seres humanos. Esta enfermedad es endémica en Perú. Por ello, el presente estudio fue realizado en el Centro Poblado Chuquibamba, Distrito de Cachachi, Provincia de Cajabamba, teniendo como objetivo establecer la frecuencia y presencia de Leishmania sp. en perros. Se tomaron en cuenta elementos tales como la clase de lesión de los animales, localización de la lesión, edad y sexo. Previamente, se estableció que los dueños de los perros tuvieran un diagnóstico positivo a Leishmaniasis cutánea durante los años 2021 y 2022. Se trabajó con una muestra de 83 caninos y se realizó el diagnóstico a través del examen directo en sangre y frotis de la zona afectada en determinados casos donde se presentó una lesión sugerente de Leishmaniasis. Se detectaron 26 canes positivos a Leishmania sp., que representan un 31,3% de la totalidad de muestras, los animales positivos representan el 73,1%, que son canes de compañía, el 84,6% fueron machos y los más susceptibles fueron los canes de 1 y 4 años. Además, el 84,6% no presentó lesión, 11,5% lesión cutánea y 3,8% lesiones mucocutáneas. El perro es un reservorio importante para que la Leishmaniasis cutánea en humanos se mantenga latente en las zonas endémicas.
Colecciones
- Maestrías [1720]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: