Identificación de microplásticos polímeros (PET Y LDPE) mediante el uso de imágenes hiperespectrales en suelos agrícolas de la zona Huacaríz-Cajamarca 2024

Fecha
2025-06-20Autor
Rojas Villegas, Evelyn Verónica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tiene por finalidad identificar microplásticos de los polímeros Polietileno Tereftalato (PET) y Polietileno de baja densidad (LDPE) en suelos agrícolas a través del uso de imágenes hiperespectrales. Los microplásticos MP son partículas plásticas (< 5mm) que impactan en el ambiente. Este impacto se lograría controlar y mitigar con la identificación oportuna, eficiente y precisa de estos contaminantes. En la investigación se logró identificar microplásticos PET y LDPE en muestras de suelo agrícola usando tecnología hiperespectral; extrayendo sus características mediante análisis de componentes principales PCA para luego desarrollar el modelo de máquina de vectores de soporte SVM y el análisis ANOVA prueba de Tukey; se logró identificar, clasificar y diferenciar 10 muestras de suelo con microplásticos , estableciendo 4 categorías de suelo: suelo, suelo + PET, suelo + LDPE, suelo + PET +LDPE, con concentraciones diferentes de 1%, 2%, 3%, 4%, 6% y tres muestras paralelas en cada categoría. Utilizando el PCA se logró reducir datos; obteniendo el primer componente (M1) 93.63%, segundo componente (M2) 14.12 % y tercer componente (M3) 5.7%; el SVM logró 100% clasificación en suelo, suelo + PET, suelo + LDPE, mezcla al 6%, en el análisis Tukey se determina diferencias significativas entre distintos grupos de muestreo (a, b, c, d, e), un valor menor a 0.05 en esta prueba significa que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que hay una diferencia significativa entre cada concentración y tipo de polímero.
Colecciones
- Maestrías [1728]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: