Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmorós Delgado, Jaime Octavioes_PE
dc.contributor.authorRodríguez Chico, Hugo Emmanueles_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T20:45:41Z
dc.date.available2025-08-22T20:45:41Z
dc.date.issued2025-08-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8533
dc.description.abstractEl objetivo central de la presente investigación fue determinar la resistencia a la compresión y a la flexión del concreto reciclado, empleando agregados procedentes de la reutilización de residuos generados por la demolición de pavimentos rígidos. El propósito fue establecer el porcentaje óptimo de reemplazo del agregado grueso natural por agregado reciclado. Para ello, se recolectó material reciclado proveniente de la demolición del pavimento rígido ubicado en el jr. Leoncio prado, en la ciudad de cajamarca, y se utilizaron agregados naturales extraídos del río mashcón. Se realizaron a ambos tipos de agregados ensayos de caracterización física conforme a lo estipulado en las normas técnicas peruanas (ntp). Se fabricaron 45 probetas cilíndricas y 45 prismáticas, utilizando concreto reciclado con niveles de sustitución del agregado grueso natural por agregado reciclado de 0%, 25%, 50%, 75% y 100%, el cual fue previamente triturado hasta alcanzar un tamaño nominal máximo de 1”. La mezcla obtenida presentó una consistencia plástica (3.25”). Los resultados mostraron que la mezcla con un 100% de sustitución de agregado grueso reciclado alcanzó valores de resistencia a la compresión de 392.64 kg cm-2 y a la flexión de 53.4 kg cm-2 a los 28 días de curado. Estos valores superan los requisitos mínimos establecidos en el manual de carreteras: suelos, geología, geotecnia y pavimentos del ministerio de transportes y comunicaciones, que exige resistencias mínimas de 280 kg cm-2 y 40 kg cm-2, respectivamente. Por tanto, se concluye que el reemplazo del 100% del agregado grueso por agregado reciclado constituye una alternativa técnica viable para mezclas de concreto reciclado con aplicaciones estructurales, como en el caso de la capa de rodadura de un pavimento rígido.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectpavimento rígidoes_PE
dc.subjectconcreto recicladoes_PE
dc.subjectagregado recicladoes_PE
dc.subjectagregado naturales_PE
dc.titleResistencia a la compresión y flexión de concreto reciclado procedente de la reutilización de residuos generados por la demolición de pavimentos rígidos – Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Gestión Ambiental y Recursos Naturaleses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.author.dni45955444
renati.advisor.dni26618473
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4202-7709es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521088es_PE
renati.jurorAlva Plasencia, Edín Edgardoes_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorLlique Mondragón, Rosa Haydeées_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [236]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe