Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Sánchez, Juan Romelioes_PE
dc.contributor.authorChávez Tejada, Luisa Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-08-25T12:32:32Z
dc.date.available2025-08-25T12:32:32Z
dc.date.issued2025-08-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8536
dc.description.abstractLa presente investigación titulada Impacto de la Asociación Saqramarca en la Sostenibilidad del Centro Poblado Shaullo Chico, Distrito de Baños del Inca, Cajamarca 2023, tiene como objetivo general determinar el impacto de la Asociación Saqramarca en la sostenibilidad del Centro Poblado Shaullo Chico, Distrito de Baños del Inca, Cajamarca 2023, se utilizó el método de investigación hipotético-deductivo, de tipo explicativo y de diseño no experimental. La población estudiada del mencionado Centro Poblado está constituida por 455 habitantes, de la cual se aplicó la fórmula Murray y Larry para determinar la muestra a trabajar, dando como resultado a 209 habitantes, entre ellos participaron de la aplicación del cuestionario de manera aleatoria que contenía 15 preguntas relacionadas a las variables de investigación basadas en la escala de Likert, el cual estuvo evaluado por expertos, la cual tuvo validación mediante el alfa de Cronbach, dando como resultado 0, 875 demostrando que el instrumento tiene una validez buena, por lo tanto en la investigación se concluye que existe una relación fuerte entre la Asociación Saqramarca con la sostenibilidad del Centro Poblado Shaullo Chico, Distrito de Baños del Inca, Cajamarca 2023. La importancia de esta investigación se basa en que esta permite evidenciar cómo una asociación comunitaria puede generar cambios concretos en la sostenibilidad económica, social y ambiental de una población rural, además visibiliza el valor de la asociación colectiva y el liderazgo comunitario como motor de transformación social, aporta evidencia empírica sobre los efectos de la acción comunitaria en el desarrollo sostenible, la cual puede servir de base para futuras investigaciones, además, los resultados obtenidos pueden ser útiles para autoridades locales, ONGs, cooperantes y programas estatales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAsociatividades_PE
dc.subjectCentro Pobladoes_PE
dc.subjectComunidades_PE
dc.subjectPromociónes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleImpacto de la Asociación Saqramarca en la Sostenibilidad del Centro Poblado Shaullo Chico, Distrito de Baños del Inca, Cajamarca 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.author.dni73686392
renati.advisor.dni43679106
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1690-8537es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314016es_PE
renati.jurorSuárez Sánchez, Carlos Rafaeles_PE
renati.jurorCaruajulca Medina, Humberto Carmeloes_PE
renati.jurorVásquez Bazán, Fernandoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe